El Instituto Nacional de los Derechos Humanos (INDH) emitió un comunicado a través de sus redes sociales repudiando enérgicamente este acto de vandalismo.
Gobiernos poderosos arrastran a la humanidad hacia una era carente de Estado de derecho de ámbito internacional y efectivo, en la que es la población civil la que más alto precio paga en los conflictos.
La percepción de decadencia en Chile es compartida no solo por la derecha chilena más radical, representada por el Partido Republicano, sino también por la derecha convencional
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 51 segundosDesde hace unos años, el lenguaje y actitudes cotidianas de los dirigentes de la derecha española responden a una estrategia golpista. Todo es válido si con ello se logra el objetivo, revertir las reformas y los cambios políticos salidos de las urnas y ratificados por el Poder Legislativo. […]
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 11 segundosEn el marco político chileno, la derecha radical ha emergido como actores de considerable peso, encabezados por destacadas figuras como José Antonio Kast y el Partido Republicano. No obstante, resulta pertinente ahondar en el análisis de las razones subyacentes que han impedido a esta corriente derechista alcanzar los […]
Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 31 segundosLa expansión de la derecha radical en la esfera global se configura como un fenómeno de gran complejidad. No se limita meramente a la aplicación de categorías convenientes como «neofascismo» o «postfascismo», denominaciones a las cuales la corriente izquierdista académica recurre de manera habitual, sin adentrarse en un […]
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 21 segundos Cientos de miles de personas se manifestaron ayer en las calles de Madrid en el marco de las protestas convocadas por la derecha y la extrema derecha españolas para repudiar al nuevo gobierno de coalición de izquierdas que preside el socialista Pedro Sánchez, y a su pacto […]
Tiempo de lectura aprox: 8 minutos, 44 segundos‘IZQUIERDA’ Y ‘DERECHA’ Cada cierto tiempo irrumpen, en el devenir de la historia, movimientos que desafían la conducción de quienes representan políticamente las distintas fracciones de los sectores dominantes de la sociedad, proponiéndose asumir dicha representación en reemplazo de aquellos. Se les conoce genéricamente como
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 56 segundosCuando “todo vale” en la comunicación electoral de propaganda al uso, desaparecen los límites de la enunciación para convertir el relato en canallada pura y dura. No hace falta ser feligrés del Papa para repudiar las agresiones “satánicas” de la ultraderecha, especialmente en aquello que de más solidario […]
Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 18 segundos“Cosas veredes, amigo Sancho”. Esta frase, al parecer nunca pronunciada por El Quijote, nos muestra el estado de ánimo que genera en muchos, la arremetida de negacionismo y pinochetismo que se deja ver en distintos actores del quehacer nacional a 50 años del Golpe de Estado. Los mismos, […]