Vivimos actualmente en un mundo y, en particular, en un Chile de tiempos complicados, que a veces transcurren demasiado rápido para comprender plenamente de qué va todo esto. En este sentido, el radicalismo de derecha, con todas sus caras, es uno de los fenómenos destacados. El radicalismo de derecha ha sido objeto de numerosos estudios y se ha identificado como un
Las diferencias entre las derechas radicales latinoamericanas y europeas se evidencian en varios aspectos clave, que van desde sus posturas económicas hasta sus enfoques sobre la inmigración y el nacionalismo. En particular, la derecha radical chilena, representada por el Partido Republicano y la Unión Demócrata Independiente (UDI), presenta características distintivas que
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 2 segundosCarlos Margotta, presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CChDH), expresó su preocupación ante el veredicto de absolución del ex cabo Sebastián Zamora, dado a conocer el viernes 12 de julio por el 4° Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. Zamora había sido acusado […]
La extrema derecha tiene una raigambre histórica y cultural entre quienes se caracterizan por defender los intereses de oligarquías a partir de una idea de "jerarquía humana natural", ya sea porque se pertenezca a ellas, se aspire a hacerlo o se les suponga un rol dominante en la sociedad predeterminado por creencias culturales o religiosas.
Hay mucha confusión, tergiversación y mal uso, al utilizar términos, sobre todo en América Latina, como sionismo, nazismo, fascismo y otros, vamos a esbozar algunas notas sobre este último término.
Lo claro es que a la suma de demandas pendientes ahora los pueblos agregan otra enormidad cantidad de desafíos y nuevos propósitos, para los cuales las ideologías y partidos políticos del pasado no tienen respuesta ni convocatoria popular.
Los franceses están llamados a las urnas hoy, en unos comicios que revelarán si funcionará el cordón de seguridad colocado para frenar el avance de la ultraderecha en Francia, en la segunda vuelta electoral legislativa que comenzó ayer en los territorios franceses de ultramar y en el extranjero.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos El partido Reagrupamiento Nacional (RN) de Marine Le Pen no obtendrá la mayoría de escaños en la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias del domingo, según un sondeo, lo que sugiere que los esfuerzos para bloquear a la extrema derecha podrían funcionar. Un sondeo de Harris Interactive […]
El discurso nacionalista ha sido una herramienta recurrente en la política mundial, utilizada para agitar emociones y ganar adeptos. Sin embargo, la contradicción entre las palabras y las acciones de muchos de estos movimientos se vuelve evidente cuando se examinan de cerca. En Chile, la derecha ha demostrado ser un ejemplo paradigmático de esta hipocresía, especialmente
Carlos Margotta, presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, explicó a El Clarín la relevancia de esta convocatoria y subrayó que la plataforma es una respuesta organizada ante la gran amenaza que significa el avance de ideas ultraderechistas, que no solo atentan contra los derechos humanos fundamentales, sino también contra los sistemas democráticos que se han