Gabriel Boric ha develado su verdadera personalidad política: ninguna. O varias. O todas. Que es como decir la del medio, la del veleta, de la vuelta de carnero, la del viraje de chaqueta o la del estar bien con todos. Menos con la gente que le creyó. Esa que renunció a su porción de soberanía por no tener nada más a su alcance.
Históricamente la política exterior de Chile ha promovido la paz, el respeto al derecho internacional y a la autodeterminación de los pueblos. Lamentablemente la excepción ha sido nuestra relación con Venezuela en los últimos 20 años.
¿El primero en nacionalizar el cobre, el primero en reservar el litio para Chile, el primero en aumentarles los impuestos a los más ricos y en eliminar la desigualdad que impera en Chile? Pues no. Por lo que he leído, fue el primero en cuestionar las elecciones de Venezuela antes de que se terminaran siguiera de contar los votos. Eso lo dijo el diario El País y también
El presidente Boric intenta dirigir un país sumido en un grado supremo de corrupción que asola prácticamente a todas la instituciones que le dan forma al Estado. El sistema político ha estado a punto de desfondarse por la putrefacción de casi todos sus integrantes, esos mismos que dan clases de democracia a quien se le cruce. Visto así, este campo de flores bordado no es
El presidente Gabriel Boric ha anunciado la construcción de una cárcel de alta seguridad y la agilización de proyectos legislativos en respuesta a la crisis de seguridad que enfrenta Chile. Además, Boric ha decidido suspender su viaje a la inauguración de los Juegos Olímpicos de París para enfocarse en esta emergencia nacional.
El presidente, Gabriel Boric, hizo un enérgico llamado a la oposición para que apoye la aprobación de leyes clave, como la de seguridad y el levantamiento del secreto bancario, esenciales para seguir la ruta del dinero del narcotráfico. Este pronunciamiento se produjo el 16 de julio de 2024, en declaraciones a la prensa antes de su viaje oficial a Paraguay.
La Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores No+AFP ha enviado una carta abierta al Presidente Gabriel Boric, solicitando el retiro del actual proyecto de reforma de pensiones. La misiva, firmada por los voceros Luis Mesina y Sandra Marín, destaca la necesidad urgente de desprivatizar el sistema previsional y restaurar la Seguridad Social en el país.
Se trataba de un encuentro destinado a proponer fórmulas para el término del conflicto entre Ucrania y Rusia al que no asistiría el representante de una de las fuerzas beligerantes que era el presidente de esta última, Vladimir Putin. Al no participar una de las partes en conflicto, el encuentro carecía, en consecuencia, del carácter de una convención. En la doctrina
Boric sostuvo que “ya se ha insistido hasta el cansancio, pero hay sectores que se oponen en el parlamento. Qué expliquen por qué, qué expliquen por qué se oponen al levantamiento del secreto bancario, que es fundamental en materia de inteligencia económica para perseguir la ruta del dinero, que sustenta a las bandas de crimen organizado”. Estas palabras subrayan la
La reciente gira del Presidente por Europa también ha sido evaluada de manera positiva por el 49% de los encuestados, frente a un 41% que la consideró negativa. A pesar de que el 53% opinó que el Presidente debió regresar antes debido al sistema frontal que afectó al país, un significativo 73% está de acuerdo en que estas giras presidenciales fortalecen la imagen de Chile