Digamos de entrada que una dictadura brutal, que viola los derechos humanos, que persigue a sus opositores y restringe las libertades fundamentales, secuestra a líderes de la oposición y tortura salvajemente a la gente, no necesita que se le ataque mediante mentiras.
Los éxitos y reveses sufridos en este cuarto de siglo, desde el triunfo de Hugo Chávez hasta la relección de Nicolás Maduro, muestran un proceso complejo. Suma de voluntades, donde la cohesión del proyecto se halla en el grado de organización popular, las formas comunitarias de participación, en una reforma agraria, en la construcción de un parque público de viviendas sociales
¡Llegó el 10 de enero!, afirmó hoy Nicolás Maduro, a pocas horas de su investidura como mandatario de Venezuela para un tercer mandato.
En una decisión que generó controversia a nivel regional, la Asamblea Nacional de Venezuela declaró este martes a nueve expresidentes latinoamericanos como personas no gratas, alegando su intención de asistir sin autorización a la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro, programada para el 10 de enero.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 52 segundosEl excandidato presidencial venezolano Edmundo González Urrutia visitó a los presidentes de Argentina y Uruguay, Javier Milei y Luis Lacalle, quienes le reiteraron su respaldo a la oposición dirigida desde Washington y al intento de golpe de Estado que planea perpetrar el próximo 10 de enero, día en que […]
Venezuela no fue incluida, en un hecho que la cancillería de ese país atribuyó a un veto de Brasil. Los gobernantes que participaron en la cumbre de tres días acordaron la creación de una plataforma de inversiones y un sistema de pagos propios.
El Capítulo Chile de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH) ha emitido una declaración el 24 de agosto de 2024, en la que critica duramente las recientes declaraciones del Presidente, Gabriel Boric, sobre el fallo de la sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha confirmado hoy el triunfo del presidente Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. La presidenta de la Corte Suprema, Caryslia Rodríguez, ratificó los resultados tras un exhaustivo peritaje formal, destacando que los boletines emitidos por el Consejo Nacional Electoral
A través de sus cancilleres, los gobiernos de México, Colombia y Brasil llamaron a las autoridades electorales de Venezuela a presentar los resultados de los comicios presidenciales del 28 de julio, desglosados por mesa de votación.
El escenario para proclamar presidente a Edmundo González se libra en dos frentes, el interno y el internacional. En el interno, la Plataforma Unitaria Democrática carece de capacidad para imponer su relato de fraude. Su única baza consiste en incrementar los niveles de violencia, apelando a Dios como principal aliado.