Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Home Posts tagged isapres
Chile al Día
La Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (ODECU) celebró el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, que ratifica la admisibilidad de la demanda colectiva presentada contra las Isapres Banmédica, Cruz Blanca, Consalud, Colmena Golden Cross, Vida Tres y Nueva Masvida. Este avance judicial constituye un hito en la defensa de los derechos de los afiliados
Columnistas
Llevamos una semana y media observando como nuestros actores políticos, gobierno y oposición, se culpan mutuamente sobre las responsabilidades de cada cual en la promulgación de una ley cuyas mayores consecuencias son las que ya sabemos: disminuyeron los montos originales de la deuda, se mutualizó a las ISAPRES y se fragmentaron las devoluciones hasta en 13 años con pagos
Columnistas
Lo que parecía en aquella época ser una solución a la salud, siempre cuestionada en Chile, significó una argamasa, o un contubernio, si se quiere, destinado a robarse los recursos de los afiliados. Robo hormiga, cuyo silencio y eficacia, no perturba. Nada de saqueos en despoblado, para asustar a la gente. Más bien, en compañía de una banda de música, que interpreta el Aleluya.
Poder y Política Portada
La diputada Ana María Gazmuri emitió fuertes declaraciones tras el anuncio del plan de devolución de las aseguradoras de salud privadas a sus afiliados, calificando como "miserables" las propuestas entregadas. En su intervención, la parlamentaria responsabilizó directamente a los senadores de oposición Francisco Chahuán y Javier Macaya, acusándolos de legislar a favor de
Columnistas Portada
Efectivamente fue una “apropiación indebida”, le metieron la mano al bolsillo a sus clientes y pese a haber dos pronunciamientos, ellas decidieron no pagar y levantando el pretexto de una posible quiebra iniciaron su propia campaña para que las salvarán. Lo más grave es que nadie levantó la voz y la Superintendencia de Salud fue la principal responsable, porque era el
Chile al Día Portada
La implementación de la ley corta que obliga a las isapres a devolver los cobros en exceso a sus afiliados ha generado una creciente molestia entre usuarios, exautoridades y parlamentarios. A pesar de que la normativa busca corregir prácticas abusivas, los métodos de devolución han sido cuestionados por considerarse insuficientes y dilatados en el tiempo.