Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Home Posts tagged Héctor Llaitul
Chile al Día Portada Pueblos Originarios
En una nueva declaración pública titulada Habla la CAM – Segunda Parte, el líder mapuche Héctor Llaitul se refirió al juicio en curso por el denominado “Caso Huracán”, a ocho años de su estallido, denunciando que el proceso judicial omite a altos responsables del Estado chileno y responde a una estrategia de encubrimiento. Llaitul, vocero de la Coordinadora Arauco Malleco
Chile al Día Portada
En el penal concesionado Biobío, de alta seguridad y sin módulos adecuados para comuneros mapuche, permanece recluido Héctor Llaitul, histórico dirigente de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), condenado a más de 20 años de prisión bajo la Ley Antiterrorista durante el gobierno de Gabriel Boric. Su encarcelamiento, denunciado por diversas organizaciones y abogadas
Chile al Día Pueblos Originarios
Este jueves 24 de abril a las 11.30 se realizará la audiencia de cautela de garantías solicitada por la defensa de Héctor Llaitul para verificar su situación de vulneración de derechos en el Complejo Penitenciario Bío Bío, y solicitar su traslado como resguardo de sus Garantías Constitucionales, al Módulo de Comuneros de la cárcel de Temuco .
Opinión e identidades Poder y Política Portada Pueblos Originarios
Héctor Llaitul: "Pelentaro Llaitul, es uno de mis hijos menores, tiene toda una vida de estar involucrado en la lucha  por las históricas reivindicaciones territoriales y políticas de nuestra organización. Desde muy pequeño ha participado en este proceso, convirtiéndose a muy temprana edad, en un destacado militante de la causa mapuche. Cumpliendo roles muy específicos
Chile al Día Portada Pueblos Originarios
En el gobierno de Sebastián Piñera y posteriormente bajo el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, se materializó una persecución penal específica ante los tribunales de justicia chilenos, que atribuye en mi calidad de Werken (Vocero) de la Coordinadora Arauco Malleco, " delitos " bajo el amparo de la ley antiterrorista ya cuestionada por la Corte Interamericana en el
Chile al Día Entrevistas Portada
En una entrevista exclusiva desde su celda, Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), condenado a 23 años de prisión bajo la Ley Antiterrorista chilena, ofrece una mirada profunda sobre su situación personal, la resistencia mapuche y la lucha por la autonomía territorial. Llaitul aborda temas que van desde la prisión política y las vulneraciones a los
Opinión e identidades Poder y Política
Monsalve cumplió un mandato del poder empresarial, usando la represión contra las comunidades, los montajes contra dirigentes y la persecución policial contra los Weichafe. Esto significó en los hechos, el encarcelamiento de muchos militantes de la causa mapuche. Una prisión racista basada en prejuicios y procesos viciados, con condenas altísimas, donde se nos continúa