Este señor Trump se está haciendo enemigo de todos: porque América Latina unida y muchos más vamos a defender el Canal de Panamá para que continúe la navegación libre y sin discriminación por sus aguas.
Un país pequeño como Chile no puede renunciar al espacio internacional para reproducirse económicamente; pero necesita implementar una apertura inteligente al mundo, no de forma indiscriminada como hasta ahora, sino con adecuadas regulaciones que cuiden y promuevan las industrias modernas y de servicios, principales generadores de empleo.
Aun prematuro entrar a desmenuzar las políticas concretas que Trump podría implementar y sus efectos. En lo inmediato ya ha indicado que a contar del 1º de febrero entrarían a regir los aranceles a las exportaciones de Canadá y México a su país, lo que sin duda gatillará represalias desde estos países también, desencadenando una probable guerra comercial en la cual
Lo que se temían: “No hay más citas hasta nuevo aviso”. En esa frase un elemento de seguridad del lado mexicano en el puente internacional Paso del Norte sintetizó la primera orden de Donald Trump: cerrar la frontera para el paso de cualquier persona sin documentos.
Donald J. Trump fue juramentado como el 47 presidente de Estados Unidos por el jefe de la Suprema Corte en un espectáculo manejado por el magnate y estrella de entretenimiento para proyectarse como el mandatario electo por Dios, consolidar su poder e iniciar lo que llama “una revolución del sentido común” cuyos primeros pasos son sellar y militarizar la frontera con
Nada ha comenzado oficialmente, pero es dolorosamente obvio que las divisiones en este país se han vuelto insalvables, y no se aliviarán el lunes por la tarde. Los Estados Unidos, durante mucho tiempo como un hegemónico global con una economía dominante y ejerciendo una inmensa influencia, se esta fracturando desde dentro.
Kristi Noem, nominada por Donald Trump para ocupar el cargo de secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), afirmó que está de acuerdo al 100 por ciento con el magnate en reinstaurar la política de Quédate en México y a poner fin al uso de CBP One, una aplicación móvil que la administración Biden utilizó para procesar las entradas de
Donald Trump llegará a la Casa Blanca en un momento en que el número de personas indocumentadas cruzando la frontera de México a Estados Unidos está en su nivel más bajo desde 2020, como resultado de severas medidas impuestas por el presidente saliente Joe Biden, los esfuerzos de México de evitar la saturación de la zona fronteriza y los efectos de la retórica
Los planes del próximo presidente de Estados Unidos pueden significar el fin de la democracia en Estados Unidos, la imposición de una réplica aggiornada de la Doctrina Monroe en América latina, el impulso y financiamiento de las ultraderechas en la región, y un enorme signo de interrogación sobre la paz mundial, señala el Observatorio en Comunicación y Democracia.
Estamos viviendo una transformación de la agenda geopolítica global. Qué significa eso: que durante los últimos 40 años Occidente le apostó al multilateralismo, a la globalización y a la integración comercial; y es el propio Occidente el que está dando marcha atrás en esa agenda, arrinconado por una sociedad embelesada por el discurso nacionalista y de liderazgos fuertes,