La Ministra en Visita Extraordinaria para causas de Derechos Humanos, Paola Plaza González, de la Corte de Apelaciones de Santiago, dictó fallo de primera instancia en el proceso que investiga el secuestro y homicidio calificado de seis trabajadores y dirigentes sindicales de la empresa de electrometalurgia denominada Elecmetal, en septiembre de 1973, en Santiago.
Cierre del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti: Un golpe a la memoria colectiva en Argentina
La reciente decisión del gobierno de Javier Milei de cerrar el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, ubicado en el Espacio Memoria y Derechos Humanos de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), ha generado una fuerte reacción en Argentina y más allá de sus fronteras.
Este año, el negacionismo y el avance de prácticas fascistoides y agresivas, imperan en varias latitudes del planeta y desconocen los derechos humanos con un lenguaje oscurantista.
En el marco de la conmemoración de los 46 años de la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CCHDH), se llevará a cabo un acto de celebración el próximo jueves 12 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, ubicado en Matucana 501, Santiago. Durante la ceremonia, se entregará el prestigioso Premio “Jaime Castillo Velasco” a dos
La mañana de este viernes se confirmó el fallecimiento de la diputada independiente del Frente Amplio y reconocida abogada de Derechos Humanos, Mercedes Bulnes, a los 74 años. Su deceso ha generado gran pesar en el ámbito político y social debido a su destacada trayectoria en la defensa de los derechos fundamentales en Chile
A cinco años de la revuelta social de octubre de 2019, diversas organizaciones de derechos humanos en Chile han emitido una declaración pública en la que denuncian la actual ofensiva de fuerzas conservadoras y neofascistas, las cuales promueven políticas regresivas que, según las organizaciones, buscan frenar los avances democráticos y de derechos humanos.
Las organizaciones lamentaron profundamente el asesinato del joven Alonso Verdejo, quien fue víctima de una persona identificada como un "contramarcha". En su declaración, enviaron sus condolencias y solidaridad a la familia de la víctima, al tiempo que expresaron su indignación por las agresiones sufridas por los asistentes al funeral de Verdejo
Tiempo de lectura aprox: 6 minutos, 28 segundosEl Estudio Caucoto Abogados, oficina especializada en derechos humanos, dio a conocer un nuevo listado actualizado con un total 18 ex uniformados prófugos de la justicia condenados por diversos delitos de lesa humanidad, algunos involucrados en el crimen de Víctor Jara y Littré Quiroga, en la ejecución de […]
La Segunda Sala Penal de la Corte Suprema ha aprobado la extradición de tres ex militares chilenos a Italia, donde han sido condenados a cadena perpetua por su responsabilidad en las torturas, desaparición y ejecución de ciudadanos italo-chilenos durante el Plan Cóndor en la década de 1970.
Retrocesos en Derechos Humanos en Argentina y preocupante simpatía de Milei por la dictadura militar
La Plataforma Internacional por los Derechos Humanos que dirige el abogado Carlos Margotta ha manifestado su profunda preocupación por las recientes medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei en Argentina.