Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Home Posts tagged AFP
Chile al Día Portada
Diversas organizaciones sociales y sindicales han convocado a la "Marcha de la Bronca NO+AFP", programada para el domingo 30 de marzo a las 11:00 horas, con salida desde el GAM. La movilización busca manifestar el descontento ante la reciente aprobación de la reforma de pensiones, la cual, según los organizadores, fortalece el sistema privado de capitalización individual
Chile al Día
El economista José Piñera, creador del sistema de capitalización individual de pensiones en Chile, celebró la reciente reforma previsional impulsada por el gobierno del Presidente Gabriel Boric. En un artículo publicado en su revista Economía y Sociedad, destacó que la nueva legislación expandió en un 60% el modelo de ahorro privado, consolidando su vigencia "sine die" y
Opinión e identidades Poder y Política Portada
Esta reforma no ha cambiado nada de fondo, al contrario, ha fortalecido el sistema de capitalización individual que se ha demostrado fracasado. Si algo bueno debiésemos encontrar, diríamos que se ha intentado mejorar las pensiones de las mujeres – discriminadas por el sistema – y asegurar el acceso a la PGU de quienes fueron víctimas de las violaciones de los derechos
Columnistas
Los inversionistas yanquis, ocupados únicamente en su objetivo de seguir acumulando dinero y patrimonios, con desprecio por el resto, advierten en una carta que la reforma previsional  va a desincentivar  la inversión a largo plazo y perjudicará  el mercado de capitales chileno.
Poder y Política
Respecto a la tramitación de la reforma, la parlamentaria comentó que “es una lástima por los jubilados y las jubiladas de nuestro país, que ya está claro que quedaron en el más absoluto abandono, porque la única promesa que nos da una esperanza de cambio era que existieran medidas para reorganizar la industria de las AFP. Una medida que al parecer el gobierno ya renunció,
Poder y Política Portada
A pesar de que el Gobierno y el Senado califican el reciente acuerdo sobre la reforma previsional como un avance significativo para mejorar las pensiones en Chile, las críticas de expertos y organizaciones sociales indican que la medida podría consolidar el sistema privado de AFP, lejos de las expectativas de cambio estructural prometidas por el presidente Gabriel Boric
Columnistas Portada
Privatización de la economía, del Estado chileno, pero también privatización de la política. Aquel lamentable espectáculo que observamos cada semana en la Cámara y el Senado, en la administración municipal y territorial y en la misma gobernanza del reducido Estado está conducido por el real poder, que es el financiero y sus derivados extractivistas.
Poder y Política Portada
El diputado Marcos Ilabaca, del Partido Socialista (PS), cuestionó duramente el avance del proyecto de reforma de pensiones en discusión en el Congreso, señalando que este no transforma el sistema previsional actual, sino que lo consolida. Según el parlamentario, las modificaciones propuestas no abordan las problemáticas fundamentales del sistema, manteniendo la injusticia
Poder y Política Portada
La tramitación de la Reforma de Pensiones  ha revelado una división profunda en el Parlamento, donde los intereses de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) parecen pesar más que las necesidades urgentes de los pensionados. Tanto el senador Iván Flores (DC) como el diputado Daniel Manouchehri (PS) han lanzado fuertes críticas hacia los sectores políticos que,
Poder y Política Portada
A pesar del optimismo expresado desde La Moneda y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien aseguró que “están todos los elementos para llegar a un acuerdo”, el panorama para la reforma previsional no es alentador en el oficialismo. Tanto el Partido Comunista (PC) como el Frente Amplio han manifestado su rechazo al proyecto en su estado actual, advirtiendo que no cumple