Augusto Pinochet & Riggs Bank
Madrid, 1 de noviembre de 2004
English version
por Equipo director de la acusaci�n particular y popular en el proceso a Pinochet y otros ante la Audiencia Nacional de Espa�a por genocidio, terrorismo y torturas (Espa�a).

En la p�gina web www.elclarin.cl ha sido publicada la lista de las v�ctimas que son parte en el procedimiento seguido en Espa�a. La lista identifica las personas que, en su condici�n de partes que ejercen la acusaci�n en el proceso en Espa�a, han sido perjudicadas por el alzamiento de bienes cometido por Augusto Pinochet a fin de burlar la orden de embargo acordada el 19 de octubre de 2004 por el Juzgado Central de Instrucci�n n� 5 de la Audiencia Nacional de Espa�a.

Las v�ctimas identificadas en la lista ahora publicada est�n ejercitando la acci�n civil y penal como acusaci�n particular o mediante la acci�n popular que ejercita la Fundaci�n espa�ola Presidente Allende desde la querella inicial de julio de 1996.

La totalidad de los bienes de Pinochet, incluidos los que figuran a nombre de sus familiares y de terceras personas, est�n embargadas desde el 19 de octubre de 2004 por la justicia espa�ola para asegurar la responsabilidad civil de Pinochet en los delitos de genocidio, terrorismo y torturas.

La representaci�n de las v�ctimas est� exigiendo en el Tribunal de Justicia espa�ol que condene al procesado Augusto Pinochet y a quienes han colaborado en el alzamiento de sus bienes a indemnizar a las personas identificadas en la lista que se publica en una cuant�a igual a la de los bienes ocultados, m�s los intereses y costas.

Al aceptar la querella por alzamiento de bienes y blanqueo de dinero interpuesta el 19 de julio de 2004 por la acusaci�n particular y popular, el Juzgado Central de Instrucci�n N� 5 ha acordado el 16 de septiembre de 2004, entre otras medidas, aplicar los correspondientes Tratados de asistencia mutua en materia penal y

  1. denunciar el referido alzamiento de bienes a las autoridades judiciales de Chile y Estados Unidos, para que enjuicien ante sus respectivos Tribunales de Justicia la parte del delito de alzamiento de bienes y blanqueo de dinero que ha sido cometida dentro del territorio de Chile y Estados Unidos. En caso de que no lo hicieran, Espa�a ha informado que lo enjuiciar� en conformidad con los principios de jurisdicci�n universal;
  2. solicitar a las Autoridades de Chile el embargo cautelar de todos los bienes de Pinochet que han sido identificados en el proceso que instruye el Juez Don Sergio Mu�oz, a fin de que garanticen la responsabilidad civil de Augusto Pinochet en los delitos cometidos contra las personas identificadas en la lista que ahora se publica. El 25 de octubre de 2004 el Gobierno de Chile ha dado traslado de esta solicitud a la Corte Suprema de Chile;
  3. dirigir una Comisi�n Rogatoria a las Autoridades de Estados Unidos solicitando el embargo cautelar de bienes del Riggs Bank por una cuant�a igual a los bienes de Pinochet defraudados a trav�s de dicho Banco, m�s los intereses y costas, que el Auto de 16 de octubre de 2004 ha estimado en 10.300.000 euros;
  4. solicitar la cooperaci�n judicial para identificar bienes de Augusto Pinochet que est�n ocultos, o lo han estado, en otros pa�ses. En 1998 el Riggs Bank evaluaba en 50-100 millones de US$ la fortuna de Pinochet.

El desarrollo de las actuaciones en curso ser� publicado peri�dicamente en www.elclarin.cl.

Para mayor informaci�n puede comunicarse con:

Fundaci�n Presidente Allende (España)
Teléfono: 34-91-5311989
Fax: 34-91-5316811
Dirección electrònica: [email protected]

Volver a Hemeroteca