El Gobierno de Bachelet quiere dilatar un arbitraje de 450 millones de euros
Madrid, 16 de marzo de 2008
Por Diario P�blico

El arbitraje del Banco Mundial en un pleito de inversiones por el cual el espa�ol V�ctor Pey Casado reclama al Gobierno de Chile 515 millones de d�lares (450 millones de euros) est� al caer despu�s de diez largos a�os.

Pero, a �ltima hora del pasado viernes, el Banco Mundial puso en conocimiento de las partes que el Gobierno chileno est� en mora: desde julio de 2007, acumula un retraso en el pago de unos 505.000 d�lares en los costes del procedimiento. En la carta, se informa a la parte demandante -es decir, a Pey Casado, que s� ha pagado- sobre la posibilidad de que se haga cargo, tambi�n, de lo que debe Chile antes del 31 de marzo pr�ximo para que se pueda hacer p�blico el arbitraje.

La carta esta firmada por Elo�se M. Obadia, secretaria del Tribunal de Arbitraje, "en nombre de la secretaria general" del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), del Banco Mundial. La secretaria general no es otra que la ex ministra Ana Palacio, vicepresidenta y abogada del grupo Banco Mundial.

Pey, ingeniero industrial, antiguo miembro de una consejer�a de la Generalitat de Catalunya, sali� de Espa�a ante el avance de las tropas franquistas sobre la capital catalana en febrero de 1939. Se dirigi� a Francia y desde all� se embarc� en el Winnipeg, el vapor que flet� el entonces c�nsul chileno en Par�s, el poeta y diplom�tico Pablo Neruda, y que traslad� a 2.300 exiliados republicanos a Chile.

Pey Casado se dedic� a los negocios en Chile; entre ellos, a la construcci�n de puertos, y trab� en los a�os cuarenta del siglo pasado una estrecha amistad con Salvador Allende. En 1972, cuando Allende era presidente de Chile, Pey adquiri� por un mill�n de d�lares que ingres� desde el exterior la totalidad de las acciones del diario Clar�n, el de mayor tirada del pa�s.

La dictadura de Pinochet incaut�, tras el golpe del 11 de septiembre de 1973, el diario. El nuevo y moderno edificio fue destinado a la fiscal�a militar. Pero ya durante la �ltima fase de la dictadura, el regimen reconoci� a Pey, que guarda celosamente los t�tulos que acreditan la propiedad, sus derechos. Sin embargo, las reclamaciones de Pey a los sucesivos gobiernos de los presidentes Eduardo Frei Ruiz Tagle y Ricardo Lagos para hacer valer sus derechos no tuvieron �xito.

Fue en 1997 cuando Pey Casado y su abogado, el valenciano Joan Garc�s, asesor del presidente Salvador Allende hasta el bombardeo del Palacio de la Moneda, presentaron una demanda ante el CIADI exigiendo el cumplimiento del protocolo de dicho organismo de arbitraje, al que se adhieren m�s de 120 pa�ses, y la aplicaci�n del Acuerdo Bilateral de Protecci�n de Inversiones firmado por Espa�a y Chile en 1991, vigente desde 1994. Aunque nacionalizado chileno, Pey nunca renunci� a la nacionalidad espa�ola y en la actualidad es �sta �ltima la que conserva.

El Gobierno chileno, seg�n fuentes jur�dicas, lleg� a pagar a unos presuntos testaferros que dijeron ser los propietarios de Clar�n, pero que nunca acreditaron con los t�tulos dicha afirmaci�n. Los t�tulos est�n en posesi�n de Pey Casado y de la Fundaci�n Presidente Allende, registrada en Espa�a. El borrador del fallo del Tribunal Arbitraje que preside el jurista suizo Pierre Lalive, ser�a favorable a Pey Casado.

El Gobierno chileno no quiso negociar

La demanda fue presentada en 1997 por Pey y la Fundaci�n Presidente Allende, espa�ola, en virtud del acuerdo de protecci�n de inversiones extranjeras firmado por Chile y Espa�a en 1991. Los gobiernos de la concertaci�n en Chile rechazaron la negociaci�n con Pey. El ciudadano espa�ol, que tuvo durante cierto tiempo tambi�n la nacionalidad chilena, compr� el diario Clar�n por un mill�n de d�lares en 1973. El dictador Augusto Pinochet se lo arrebat� tras el golpe de Estado de 1973.

Un moroso sin precedentes en el Banco Mundial

El Tribunal que preside el jurista Pierre Lalive elabor� un borrador que fallaba en 2006 contra Chile a favor de V�ctor Pey. Pero el �rbitro designado por el Gobierno chileno inform� a �ste sobre el inminente fallo adverso. Chile aprovech� para recusar a los otros dos miembros del Tribunal. El entonces presidente del Banco Mundial, Paul Wolfowitz, nombr� a otros dos �rbitros. El nuevo Tribunal ha terminado sus trabajos y anunci� a finales de enero pasado el fallo dentro de 60 d�as. Pero Chile est� en mora con los gastos que deb�a pagar. �Surrealista: para conocer el fallo, Pey, aparte de pagar sus gastos, deber�a correr con los de Chile!.

Volver a Hemeroteca