Se�or Director:
En reciente entrevista publicada en "El Mercurio", dos miembros de la defensa de Chile en el
Caso Clar�n, los se�ores Goodmann y Di Rosa, efect�an imprecisas declaraciones que pueden
confundir a la opini�n p�blica o mantenerla en el mismo estado de desinformaci�n en que se ha
encontrado desde que comenz� este millonario juicio en contra de Chile.
1. Es impresentable, estando comprometido el patrimonio fiscal en una cifra superior a los
500 millones de d�lares, mantener a la opini�n p�blica desinformada de los entretelones del
caso. Las propias normas del Ciadi , organismo ante el cual se ventila el juicio, permiten a
las partes publicitar sus actuaciones, con la �nica limitaci�n de mantener bajo reserva las
deliberaciones del tribunal.
2. Por ello, en el curso de 2002, cuando la defensa, inexcusablemente, declin� objetar
actuaciones arbitrarias del tribunal, que transgred�an acuerdos procesales imperativos
perjudicando a Chile, y se acept� t�citamente la competencia del Ciadi, renunci� al equipo
jur�dico y lo denunci� p�blicamente. De no haber procedido como lo hice, de lo cual no me
arrepiento, la opini�n p�blica continuar�a sumida en la m�s absoluta ignorancia acerca de la
gravedad de estos hechos, en un pa�s en que todos apelan cada vez con mayor energ�a a la
necesidad de transparentar los actos de autoridad. �C�mo puede explic�rsele hoy a la opini�n
p�blica que Chile est� a punto de ser condenado por un tribunal incompetente, por una
controversia acaecida en 1973, habi�ndose hecho Chile parte del Ciadi s�lo en 1992, y sin que
sus normas puedan aplicarse con efecto retroactivo?
3. Y aunque los se�ores Goodmann y Di Rosa pretendan negarlo en su entrevista, la verdad
es que ha trascendido el acuerdo del tribunal condenando a Chile. Basta ver en internet la
p�gina www.elclarin.cl, donde se transcriben textualmente las �ltimas actuaciones acaecidas
en el litigio. �stas ser�an de extrema gravedad, ya que, seg�n se expresa, el �rbitro
designado por Chile habr�a filtrado ese acuerdo condenatorio a Chile, viol�ndose el secreto
de las deliberaciones y acarreando la marginaci�n de ese �rbitro del tribunal. Asimismo, Joan
Garc�s estar�a requiriendo al Ciadi, a fin de quitar la inmunidad jurisdiccional que protege
internacionalmente a las partes en litigio, en la idea, seg�n puede deducirse, de presentar
una nueva querella en contra de Chile y de sus abogados, entre ellos los se�ores Goodmann y
Di Rosa, esta vez por violar las normas que exigen el secreto y la reserva de las
deliberaciones del tribunal.
4. Cuando denunci� estos hechos, la C�mara de Diputados celebr� una sesi�n especial,
concluy�ndose en una recomendaci�n para que el Consejo de Defensa del Estado tomara cartas en
el asunto. Al cabo de tantos a�os, es fundamental que se transparente definitivamente este
oscuro caso, que el Consejo de Defensa informe a la C�mara, y que, llegado el momento, se
efect�e un seguimiento del eventual destino que tendr�a la indemnizaci�n que haya de pagar
el pa�s.
|