El dictador Augusto Pinochet recibi� 6,8 millones de d�lares entre 1974 y 1976
del Estado chileno por "comisi�n de servicio en el extranjero". Viaj� a seis pa�ses durante 15 d�as.
La cifra coincide con el terrorismo internacional de la dictadura chilena: asesinato del general Carlos
Prats (1974); intento de asesinato de Bernardo Leighton (1975); intento frustrado contra Carlos Altamirano
(1976) y el asesinato de Orlando Letelier (1976).
Las Comisiones de servicio en el extranjero es el t�tulo de un documento del Ministerio de Defensa
chileno incorporado al anexo de materiales difundido, hace ahora dos semanas, por una comisi�n del Senado
norteamericano. Esta comisi�n, que preside el senador dem�crata Carl Levin, ya hab�a hecho p�blico en julio
pasado, las cuentas secretas de los dictadores Augusto Pinochet y Teodoro Obiang en el Banco Riggs, con sede
en Washington D.C., Estados Unidos.
Al difundir su informe definitivo, la comisi�n a�adi� el informe del Ministerio de Defensa chileno. Esta es
una de las grandes novedades. All� se reproducen los presuntos gastos de viaje de Pinochet, entre 1974 y 1998.
�De donde ha salido este documento? El material fue aportado a la comisi�n del Senado norteamericano por la
responsable de la cuenta de Pinochet en el Banco Riggs, Carol Thompson, en 2002. Fue ella quien viajaba
peri�dicamente a Santiago de Chile para analizar con el ex dictador la evoluci�n de sus cuentas secretas.
El Banco Riggs, bajo la lupa de las autoridades de control bancario, solicit� a Pinochet, tras su liberaci�n
en Londres, en marzo de 2000, y su regreso a Chile, una justificaci�n de sus ingresos a lo largo de su carrera
militar y pol�tica. �Por qu�? Las inspecciones de la Oficina del Controlador de Moneda (OCC) de Estados Unidos
hab�an hecho la vista gorda sobre la falta de este documento en los archivos del Riggs. Pero a la luz de la nueva
legislaci�n antiterrorista, el llamado Patriot Act aprobado tras los ataques del 11 de septiembre de 2001,
la legislaci�n sobre lavado de dinero se endureci�.
El resultado fue que la ejecutiva Thompson solicit� al ex dictador alg�n tipo de justificante. Pinochet se
dirigi�, a trav�s de sus abogados y administradores, al Ministerio de Defensa chileno. De estos contactos surgi�
el documento. Aunque el texto no lleva fecha, fuentes familiarizadas con el caso estiman que debi� haber sido
emitido en 2002, el a�o en el que el Riggs sufr�a una fuerte presi�n para cumplir la normativa bancaria.
Seg�n se desprende del mismo, Pinochet recibi� 6,8 millones de d�lares en el per�odo 1974-1976 para cubrir
los gastos de su "comisi�n de servicios" al extranjero. En esos a�os, seg�n consta en el documento, Pinochet
viaj� a Brasil. Fue su primer viaje al exterior desde el golpe militar del 11 de septiembre de 1973. El entonces
dictador chileno estuvo presente en la jura del general Ernesto Geisel como presidente de Brasil. All� Pinochet
permaneci� tres d�as. Seg�n consta en el documento ahora revelado, recibi� 800.000 d�lares para cubrir ese viaje.
El 15 de mayo de 1974, Pinochet viaj� a Paraguay , donde estuvo tres d�as. El documento menciona la cifra de
1.500.000, pero no dice si son pesos chilenos o d�lares. Meses m�s tarde, el 8 de febrero de 1975, Pinochet
estuvo un d�a en Bolivia. Pero ni para este viaje ni para otros dos, uno a Bariloche (Argentina) y otro a Madrid,
para asistir al funeral del general Francisco Franco, se anotan cantidades recibidas.
Para el a�o 1976, el documento deja constancia de presuntos viajes a los siguientes pa�ses: Estados Unidos
(3 millones de d�lares); Argentina (500.000 d�lares y Espa�a (1 mill�n de d�lares).
Pinochet viaj� a Estados Unidos, pero no fue en 1977. El entonces dictador se traslad� a Washington para la
ratificaci�n de la firma del tratado del Canal de Panam� en septiembre de 1977. All� permaneci� dos d�as, ocasi�n
en la cual se entrevist� con el presidente norteamericano, Jimmy Carter. En Madrid s�lo estuvo, por �nica vez, con
ocasi�n del funeral de Franco, y eso tuvo lugar en noviembre de 1975.
En adelante, el presunto justificante del Ministerio de Defensa chileno menciona otros pa�ses y cantidades a
los que Pinochet viaj� en su calidad de comandante en jefe del Ej�rcito: el 21 de septiembre de 1995, Reino Unido,
Malasia y Brasil (3 millones de pesos chilenos); el 25 de septiembre de 1997, Reino Unido y China (2,5 millones de
pesos chilenos). En 1995, cada d�lar cotizaba en Chile a 413,8 pesos; en 1997 a 464,69. Por tanto las dos cantidades
en pesos chilenos recibidas por Pinochet (5,5 millones) equival�an, en n�meros redondos, a unos 12.000 d�lares.
Ya, en 2002, cuando la Oficina de Contralor de Moneda (OCC) examin� este documento proporcionado por Carol
Thompson, estim� que "la informaci�n para establecer la riqueza de Pinochet es insuficiente". Los ejecutivos del Riggs
admitieron que el material era, en efecto, insuficiente.
A finales de 1973, Pinochet orden� la creaci�n de la Direcci�n de Inteligencia Nacional (Dina), la polic�a pol�tica
del regimen y puso a su cabeza al entonces coronel Manuel Contreras. La Dina reportaba directamente a Pinochet. Y entre
1974 y 1976, la Dina organiz� los grandes operaciones de terrorismo de Estado extraterritorial, fuera de Chile: el
asesinato del ex comandante en jefe del Ej�rcito, Carlos Prats, en Buenos Aires, en 1974; el intento de acabar con la
vida del dirigente democristiano Bernardo Leighton en Roma, en octubre de 1975; el intento frustrado de asesinar al
dirigente socialista Carlos Altamirano en Madrid, en 1976 y el asesinato del ex candiller chileno Orlando Letelier en
Washington, en septiembre de 1976. Para ello necesit� fondos importantes. |