La Comandancia en Jefe de la Armada y la Subsecretaría de las Fuerzas Armadas solicitaron a la Corte de Apelaciones una extensión del plazo para responder al recurso de protección presentado por el abogado Luis Mariano Rendón, presidente de la Fundación Memoria Histórica.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que no descarta el uso de la presión militar y económica para retomar el control del Canal de Panamá y anexarse Groenlandia, parte de una agenda expansionista que ha promovido desde que ganó las elecciones del 5 de noviembre.
Este miércoles 8 de enero, al cumplirse dos meses de la desaparición forzosa de Julia Chuñil Catricura, reconocida lideresa mapuche y defensora de su territorio ancestral, su familia realizará un punto de prensa a las 18:00 horas en la intersección de Alameda con Teatinos, en el centro de Santiago. La actividad busca informar sobre las circunstancias de su desaparición,
La coordinadora NO+AFP junto al Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (CENDA) realizaron una movilización el lunes 6 de enero para entregar una Carta al Parlamento exigiendo el retiro de la Reforma de Pensiones que se está tramitando.
Privatización de la economía, del Estado chileno, pero también privatización de la política. Aquel lamentable espectáculo que observamos cada semana en la Cámara y el Senado, en la administración municipal y territorial y en la misma gobernanza del reducido Estado está conducido por el real poder, que es el financiero y sus derivados extractivistas.
Este miércoles 8 de enero se cumplen dos meses de la desaparición de la activista ambiental mapuche Julia Chuñil. En respuesta, la Corporación por los Derechos de los Pueblos (Codepu) ha convocado a una movilización en todo el país, así como en el extranjero, bajo el lema “¿Dónde está Julia Chuñil?”. Cerca de 250 organizaciones participarán en las manifestaciones,
Chile, uno de los firmantes del Tratado Antártico, juega un rol clave como puerta de entrada al continente blanco. Este tratado, firmado el 1 de diciembre de 1959 por 12 países, establece que la Antártica no pertenece a ninguna nación y está destinada exclusivamente a fines científicos y pacíficos.
El debate sobre la Reforma de Pensiones sigue generando tensiones al interior del Congreso. En el marco de su tramitación en el Senado, el diputado Daniel Manouchehri (PS) expresó una dura crítica al proyecto impulsado por el gobierno, que considera se está desvirtuando bajo la presión de la derecha y los intereses económicos ligados a las AFP.
El Juzgado de Garantía de Temuco ordenó este viernes la prisión preventiva del diputado desaforado Mauricio Antonio Ojeda Rebolledo, ex Republicano, quien enfrenta acusaciones del Ministerio Público como autor del delito consumado y reiterado de fraude al fisco, además de un segundo ilícito en grado de tentativa. Los hechos imputados ocurrieron durante el año 2022, en el
La reforma de pensiones, una de las principales promesas del gobierno de Gabriel Boric, enfrenta una encrucijada política y social. Lo que en un inicio fue presentado como una propuesta para terminar con el sistema de AFP y crear un sistema de seguridad social o uno mixto, ha derivado en un proyecto altamente cuestionado, tanto por parlamentarios del oficialismo como por