En una entrevista exclusiva desde su celda, Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), condenado a 23 años de prisión bajo la Ley Antiterrorista chilena, ofrece una mirada profunda sobre su situación personal, la resistencia mapuche y la lucha por la autonomía territorial. Llaitul aborda temas que van desde la prisión política y las vulneraciones a los
En un fallo unánime, la Corte Suprema de Chile resolvió no solicitar la extradición activa desde Bolivia de Pablo Alberto Muñoz Hoffman, integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), quien se fugó de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago en diciembre de 1996. La decisión se fundamentó en la prescripción de la acción penal vinculada a los delitos imputados,
A pesar de que el Gobierno y el Senado califican el reciente acuerdo sobre la reforma previsional como un avance significativo para mejorar las pensiones en Chile, las críticas de expertos y organizaciones sociales indican que la medida podría consolidar el sistema privado de AFP, lejos de las expectativas de cambio estructural prometidas por el presidente Gabriel Boric
La Asamblea por el Agua del Guasco Alto ha emitido una enérgica declaración pública denunciando las intenciones de Barrick Gold de desarrollar un nuevo proyecto minero en el sitio del clausurado Pascua Lama. Según la organización, este nuevo anuncio, que contempla 62 sondajes en el mismo cuerpo mineralógico, representa un intento por reinstalar un proyecto que ya ha sido
En una declaración ante la Fiscalía Metropolitana Oriente, el empresario Daniel Sauer, expropietario de Factop y STF Capital, entregó detalles sobre conversaciones sostenidas en el Anexo Cárcel Capitán Yáber, que involucran al abogado Luis Hermosilla, el exministro Andrés Chadwick y el fiscal nacional Ángel Valencia. Según Sauer, Hermosilla le habría contado sobre una
El Consejo General de Fiscalía designó a la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, para liderar la investigación de la querella presentada por el abogado Luis Mariano Rendón contra el fiscal nacional, Ángel Valencia. La designación se realizó mediante sorteo, conforme al procedimiento especial estipulado en la Ley Orgánica del Ministerio Público, aplicado en casos
El presidente, Gabriel Boric, inauguró ayer la nueva edición del Congreso Futuro 2025, un evento de trascendencia internacional que reúne a destacados exponentes para debatir sobre el impacto de la ciencia y la tecnología en la sociedad contemporánea. Desde el salón de honor del Congreso Nacional en Santiago, Boric emitió un discurso crítico, centrado en los desafíos que
Un total de 161 organizaciones ecologistas y territoriales de Chile han emitido un enérgico llamado al gobierno del presidente Gabriel Boric para poner fin a lo que denominan un "proceso de regresión ambiental"
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, salió al paso de las críticas surgidas tras el recorte de $7.064 millones al presupuesto del Ministerio Público para 2025, aclarando que la medida fue mandatada por la Ley de Presupuestos aprobada en el Congreso. Las críticas, alimentadas por la publicación de El Mercurio y por sectores de la derecha, han sido vistas como parte de una
No es algo particular, un caso sui generis del sur global. Es uno de los efectos del giro de las políticas mundiales reservadas para una época que ha ido de la decadencia al hundimiento. Son demasiadas las fracturas y contradicciones del capitalismo para hacer una lista que por lo demás cualquier lector más o menos atento e informado conoce. Esta derecha, alternativa,