Es necesario que nuestro sistema político, y sus actores, procesen estos datos y se realice un diálogo serio sobre nuestra democracia que impida que los chilenos tengamos que soportar administraciones que en la práctica solo duran un año, mientras esperamos otros tres para que termine de pasar la carroza y junto con ello el difunto. A menos que, como lo han señalado
En el marco de las compras navideñas, trabajadores del comercio protagonizaron esta mañana una manifestación pacífica en el Mall Plaza Oeste para visibilizar su lucha por horarios laborales más humanos. Con una batucada y un volanteo dirigido a los clientes, los manifestantes destacaron la necesidad de aprobar el proyecto de ley que busca reducir los horarios de
Ante este escenario, las organizaciones proponen como solución la organización y movilización popular para terminar con el sistema actual de pensiones. Según afirman, solo a través de la unidad y la acción colectiva será posible cambiar un modelo que consideran injusto y excluyente.
El comunicado finaliza con un llamado a fortalecer las luchas territoriales y sociales:
Manuel Riesco, vicepresidente de CENDA, señaló que la reforma actual debería ser retirada por el Presidente de la República. Propuso, en cambio, una iniciativa que permita a los afiliados de las AFP trasladarse al Instituto de Previsión Social (IPS), incluyendo el traspaso de sus cotizaciones pasadas y futuras, y la posibilidad de retirar el saldo acumulado en sus cuentas.
En el marco de la Comisión de Pesca del Senado, el presidente de la Confederación para la Defensa del Patrimonio Pesquero (Condepp), Hernán Cortés, denunció el enriquecimiento desmedido de la industria pesquera en desmedro del sector artesanal. Según registros de Sernapesca, en 2023 el 99,8% de la sardina común fue capturada por embarcaciones artesanales, mientras la
Finalizada la votación se aprobó el proyecto de resolución en su punto 18 con 113 votos a favor, cero votos en contra y 63 abstenciones, una de ellas la de Chile, lo que nos pareció extraño. ¿Qué razones podría tener nuestro gobierno para abstenerse de apoyar la independencia de pueblos y países aún bajo el colonialismo? Sobre todo, nos confunde que un país, como el
El Banco Central de Chile presentó esta mañana su Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre de 2024, donde se destacaron los principales desafíos macroeconómicos del país, particularmente en términos de inflación y consumo. Según expuso la presidenta del organismo, Rosanna Costa, las proyecciones de inflación indican que el índice cerrará este año en un 4,8%,
La llegada de Mario Desbordes (Renovación Nacional) a la alcaldía de Santiago ha generado una fuerte polémica. En sus primeros días de gestión, el edil concretó una de sus promesas más discutidas: la eliminación de la Subdirección de Igualdad de Género, Diversidad Sexual e Inclusión, creada durante la administración de su antecesora, Irací Hassler (Partido Comunista). La
Un desorden total se vivió este lunes en el Estadio Víctor Jara de Santiago, donde cientos de migrantes llegaron para participar del proceso de enrolamiento biométrico anunciado la semana pasada por el Registro Civil. La alta convocatoria, la falta de organización y la evidente precariedad de las medidas desplegadas generaron tensión y frustración entre los asistentes,
Por resolución del 7° Juzgado de Garantía del 15 de diciembre, fue admitida a trámite la querella interpuesta por el abogado Luis Mariano Rendón en contra del fiscal nacional, Ángel Valencia. La acción penal acusa a Valencia del delito de «denegación o retardo de servicio», contemplado en el artículo 256 del Código Penal, debido a su inacción frente a una denuncia