La abogada defensora María Rivera criticó la falta de evidencias presentadas por el Ministerio Público, considerando la tecnología disponible en el siglo XXI. Señaló que, a pesar de haber iniciado la investigación en diciembre de 2023, no contaban con grabaciones o fotografías que respaldaran sus acusaciones. En su réplica ante la corte, Rivera subrayó la importancia de la
Este lunes, el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago rechazó la solicitud presentada por la defensa del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, que buscaba revocar su prisión preventiva. La jueza Pamela Muñoz decidió mantener dicha medida cautelar, estimando al imputado como un peligro para la seguridad de la sociedad.
La Segunda Sala Penal de la Corte Suprema ha aprobado la extradición de tres ex militares chilenos a Italia, donde han sido condenados a cadena perpetua por su responsabilidad en las torturas, desaparición y ejecución de ciudadanos italo-chilenos durante el Plan Cóndor en la década de 1970.
Carlos Margotta, presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, emitió este lunes una fuerte crítica hacia el Ministerio del Interior y el Delegado Presidencial de la Región Metropolitana tras el insólito operativo policial realizado el 6 de julio.
A las 6:30 de la mañana de este sábado, el emblemático comedor popular Luisa Toledo, situado en la histórica población Villa Francia de Santiago, fue desalojado en un operativo violento llevado a cabo por el GOPE de Carabineros.
El ex dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), Hernán Aguiló Martínez, conocido como "Nancho", falleció a los 78 años en Santiago, después de una larga lucha contra el cáncer. Deja una hija de su primer matrimonio y dos hijos de su actual pareja.
La declaración aborda temas cruciales como el negacionismo, los intentos de excarcelación de criminales de lesa humanidad, y la revictimización de las víctimas mediante la justicia militar.
En el marco de la implementación de la Estrategia Nacional del Litio (ENL), diversas empresas nacionales y transnacionales están preparándose para la explotación de los salares en los humedales altoandinos del norte de Chile. Un reciente informe del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) destaca a Codelco, Enami y Quiborax como algunas de las
El Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago ha condenado a Tiare Noemí Vergara Torres, quien en el momento de los hechos se desempeñaba como cabo segundo de Carabineros, a una pena de 3 años de presidio, con el beneficio de libertad vigilada por el mismo periodo, debido a su participación en el delito consumado de apremios ilegítimos. Este ilícito tuvo lugar
Ayer presentaron “Comité Nacional e Internacional de Justicia para Daniel Jadue”, una agrupación de personalidades del ámbito académico, político, cultural y social provenientes de todo el mundo, que abogan por la liberación del alcalde de Recoleta, actualmente privado de libertad por la investigación en su contra en el denominado caso Farmacias Populares.