11 de septiembre: La Corte Suprema de Chile, con la participación de la suspendida ministra Ángela Vivanco, ha revocado las sentencias dictadas por la Corte de Apelaciones de Santiago que ordenaban a la Armada y Carabineros retirar los retratos de figuras clave de la dictadura militar, como Toribio Merino, César Mendoza y Rodolfo Stange. Estos personajes formaron parte de
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi invita a la comunidad a participar en una jornada de conmemoración del 11 de septiembre, que se llevará a cabo en sus instalaciones. Este evento ofrecerá diversas actividades culturales con el propósito de honrar la memoria de las víctimas y recordar el pasado con una perspectiva que va más allá del dolor, enfocándose en la
El abogado también recordó cómo Vivanco, en su rol de ministra, fue clave para frenar los recursos de protección que buscaban detener la brutalidad policial durante las manifestaciones de 2019
El Presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco Herrera, anunció que el Pleno del máximo tribunal decidió abrir un cuaderno de remoción en contra de la ministra Ángela Vivanco Martínez. La decisión incluye la suspensión inmediata de todas las funciones de la magistrada, mientras se tramita este proceso. El anuncio fue hecho público a través de la cuenta oficial del Poder
Una serie de diálogos filtrados entre la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, y el abogado Luis Hermosilla ha desatado un escándalo en torno a la independencia del poder judicial en Chile. En los mensajes, Hermosilla solicita la presencia de Vivanco en una sala que debía revisar el amparo presentado por la Defensora de la Niñez contra la Policía de Investigaciones
A pocos días de las Fiestas Patrias los chilenos ya tienen algunas decisiones tomadas, pero para los que aún no saben dónde salir de Santiago la gama de opciones es amplia. El 2023, cifras presentadas por la Subsecretaria de Turismo muestran que se realizaron 1.959.954 de viajes con pernoctación entre el 15 y el 18 de septiembre.
La decisión del alcalde de Lo Barnechea, Cristóbal Lira, de renombrar un cerro en la comuna como "Cerro Sebastián Piñera" ha generado una ola de críticas y controversias en el ámbito local y nacional. La medida, anunciada en homenaje al expresidente chileno, ha suscitado el rechazo de diversos sectores que consideran inapropiado el acto, exigiendo una consulta ciudadana
La Asamblea por el Agua del Guasco Alto expresó su rotundo rechazo a la participación de la empresa minera Barrick Gold en actividades educativas organizadas por el Servicio Local de Educación Pública Huasco (SLEPH), particularmente en el contexto de las celebraciones de Fiestas Patrias en la comuna.
La Corte de Apelaciones de La Serena dictó un fallo unánime que condena a presidio perpetuo a tres oficiales del Ejército en retiro por su participación en el secuestro calificado de 34 víctimas, ilícitos cometidos en Iquique y Pisagua entre 1973 y 1974, en el contexto de violaciones a los derechos humanos. Los oficiales fueron encontrados culpables de estos crímenes tras
En una nueva resolución judicial, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó la solicitud de modificar la medida cautelar de prisión preventiva impuesta a los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos. Esta decisión, originalmente dictada el 27 de agosto por la jueza Mariana Leyton del 4° Juzgado de Garantía de Santiago, fue confirmada por la Undécima Sala del