Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundosLa Universidad San Sebastián (USS) enfrenta una serie de cuestionamientos en medio de un escenario de opacidad financiera. Según un reportaje publicado por El Mostrador, al acceder a los estados financieros de la institución en su sitio web, lo único que se puede visualizar es un archivo titulado […]
La empresa internacional Ipsos publicó los resultados de la sexta versión de su estudio "Monitor de Servicios de Salud de Ipsos 2024", que consultó a más de 23 mil personas en 31 países, incluido Chile, sobre los principales problemas de salud, la calidad de sus sistemas de atención médica y los desafíos que enfrentan. Los resultados revelan que la salud mental se ha
El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago rechazó nuevamente la solicitud presentada por la defensa de Ricardo Yáñez, en la que buscaba posponer su formalización, programada para el lunes 1 de octubre de 2024. La defensa había argumentado razones relacionadas con el derecho a defensa, pero el tribunal consideró que no existía justificación suficiente para modificar la
El lunes 23 de septiembre, la Comisión de Pesca y Acuicultura de la Cámara de Diputados y Diputadas fue escenario de un intenso debate en torno al proyecto de ley que propone un nuevo fraccionamiento en la distribución de cuotas pesqueras, lo que implicaría modificar la Ley Longueira. La sesión estuvo marcada por declaraciones cruzadas entre los diversos sectores
Amnistía Internacional ha vuelto a alzar la voz para recordar la importancia de las manifestaciones en Chile y el mundo, ante la creciente amenaza que enfrentan quienes deciden expresar su opinión y protestar. La organización presentó su nueva campaña, "Hoy, ¿qué pide tu cartel?", a cinco años de la histórica marcha del 25 de octubre de 2019, conocida como "la marcha más
El próximo martes 24 de septiembre, en el Auditorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, se llevará a cabo el Encuentro Abierto: "Resistencias, conceptos, experiencias y demandas de las culturas y artes populares". Este evento busca reflexionar sobre las diversas expresiones de resistencia cultural y artística popular, así como generar diálogos sobre la
Una verdadera conciencia de los valores de la Patria debe ser capaz de respetar el sentido profundamente simbólico de los hitos de su historia, y claramente el 11 de septiembre se ha instalado como una fecha en que -con respeto a las diversas miradas y sentimientos- se impone la reflexión y la conmemoración de un quiebre constitucional doloroso, y no la fecha
Este martes 24 de septiembre, a las 18:30 horas, se llevará a cabo un emotivo homenaje a los sindicalistas de la dirección clandestina del Partido Socialista en la sede de la CUT, ubicada en Alameda 1346, Santiago.
La Fuerza Aérea de Chile (FACH) descartó el viernes la violación de la soberanía nacional, tras las investigaciones por el tránsito de una nave no identificada el 27 de agosto en la Región de Magallanes.
A tres días de iniciarse la 69na Asamblea Plenaria de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) en Lima, Perú, el gobierno de Chile finalmente pagó la deuda que mantenía desde hace dos años con el organismo mundial encargado de la conservación y manejo de las poblaciones de cetáceos.