Home Informaciones Archive by category Economía y Mercados en Marcha
Economía y Mercados en Marcha
La Dirección del Trabajo (DT) dio a conocer el informe de cartas de aviso de término de contrato correspondiente a diciembre de 2024, revelando un aumento significativo en los despidos por necesidad de la empresa. Esta información es clave para evaluar el estado del mercado laboral, que ha mostrado signos de debilitamiento en los últimos meses.
Economía y Mercados en Marcha
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero de 2025 presentó una variación mensual del 1,1%, acumulando un incremento del mismo porcentaje en lo que va del año y un 4,9% en los últimos doce meses. Este resultado refleja un escenario de presiones inflacionarias, impulsado principalmente por alzas en sectores
Economía y Mercados en Marcha
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó este miércoles su evaluación sobre la economía de Chile en el marco de la Consulta al Artículo IV, destacando la reducción de los desequilibrios y un crecimiento acorde con las potencialidades del país. Sin embargo, advirtió sobre la persistencia de problemas estructurales que afectan distintos sectores.
Economía y Mercados en Marcha
De acuerdo con la información preliminar del Banco Central, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de diciembre de 2024 registró un incremento del 6,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada también evidenció una mejora, con un aumento del 0,9% respecto del mes precedente y un crecimiento de 4,3% en doce meses. Cabe
Economía y Mercados en Marcha
A esta altura del año ya se cuenta con datos oficiales sobre el comportamiento del país en materia de importaciones de bienes. La primera lectura de las cifras correspondientes pone de relieve que las importaciones totales no solo decrecieron en el año 2024, con respecto al año anterior, sino que este fenómeno ya había sucedido en el año 2023 con respecto al 2022.
Economía y Mercados en Marcha
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la noche de este sábado la imposición de aranceles a productos provenientes de México, Canadá y China, con tasas del 25% para sus vecinos norteamericanos y del 10% para el gigante asiático. La medida ha sido respondida con represalias comerciales por parte de los tres países afectados, iniciando así un nuevo conflicto
Economía y Mercados en Marcha
La directora general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, alertó este jueves sobre las graves consecuencias de una guerra comercial, en respuesta a las amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump. Durante su intervención en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, Okonjo-Iweala instó a los países a evitar represalias y