
En Chile no solo opera una mafia judicial, sino también una mafia notarial
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos
La diputada y jefa de bancada IND-PPD, Camila Musante, se refirió al caso de tráfico de influencias que involucra a los ministros de la Corte Suprema y de la Corte de Santiago, Mario Carroza y Antonio Ulloa, respectivamente. Ambos están siendo investigados por presuntamente haber intentado favorecer al ex juez Juan Poblete, quien enfrenta acusaciones por autorizar operaciones de espionaje ilegal del Ejército.
La parlamentaria, quien además es una de las querellantes en la causa, sostuvo que este caso es una demostración del entramado de poder dentro del sistema judicial y notarial chileno.
La investigación se originó tras la declaración del notario Francisco Leiva, quien en calidad de imputado reveló que un ministro de la Corte Suprema le indicó que el caso de Juan Poblete representaba un «problema institucional» y que lo más conveniente era su jubilación para que pudiera optar al incentivo al retiro de los funcionarios judiciales. Esta información fue publicada en un reportaje de The Clinic.
En este contexto, la diputada Musante denunció que «este caso es la prueba de que en Chile no solo opera una mafia judicial, sino también una mafia notarial que funciona como un brazo armado administrativo e incluso financiero de las mafias a nivel judicial para el nombramiento de jueces y ministros, a conveniencia de los más poderosos en nuestro país».
Asimismo, la legisladora confirmó que, como querellante en la causa por tráfico de influencias en el Poder Judicial, ha solicitado ser parte de las investigaciones en contra de los ministros Carroza y Ulloa. «Estas acusaciones son gravísimas y representan el tráfico de influencias en su máxima expresión», enfatizó.
La causa está siendo investigada por la Fiscalía de Valparaíso, que indaga el presunto abuso de información privilegiada por parte de los ministros Carroza y Ulloa, así como el rol del notario Leiva en esta operación. Según la diputada Musante, este caso es una señal clara de las redes de poder que operan dentro del aparato judicial chileno, favoreciendo a ciertos sectores en desmedro de la transparencia y la justicia.
Felipe Portales says:
¡Estamos llenos de mafias!…