Trump confirma aranceles del 25% para México y Canadá, y del 10% para China
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de nuevos aranceles del 25% a las importaciones desde México y Canadá, y del 10% a los productos provenientes de China. En una conferencia de prensa realizada en la Oficina Oval de la Casa Blanca este viernes, el mandatario afirmó que no hay acción que estas naciones puedan tomar para evitar la medida, que entrará en vigor este sábado 1 de febrero.
Trump justificó la decisión argumentando que responde a la importación de fentanilo a Estados Unidos, así como a los déficits comerciales con los países afectados. “A partir de mañana, esos aranceles entrarán en vigor”, aseveró, descartando cualquier preocupación sobre los efectos negativos que puedan generar en los mercados.
Impacto en el comercio y posibles represalias
Los aranceles impuestos por la administración Trump, junto con las medidas de represalia anunciadas por México y Canadá, amenazan con alterar un comercio valuado en 1.6 billones de dólares en América del Norte. De concretarse, podría significar el fin del sistema de libre comercio que ha integrado las economías de los tres países durante las últimas tres décadas.
Además de estas medidas, Trump reveló que evalúa la posibilidad de imponer un arancel adicional del 10% a las importaciones chinas como forma de presión a Pekín. Asimismo, indicó que podría decidir en los próximos días si extiende los aranceles a las importaciones de petróleo de México y Canadá, lo que podría impactar los precios de la gasolina en su país.
Según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, el crudo es la principal importación estadounidense desde Canadá y se encuentra entre los cinco productos más importados desde México.
Postura de la Casa Blanca
Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, confirmó la aplicación de los aranceles e insistió en que son una respuesta a la crisis de fentanilo que afecta a Estados Unidos. «El presidente implementará mañana aranceles de 25% sobre México, aranceles de 25% sobre Canadá y un arancel de 10% sobre China por el fentanilo ilegal que han obtenido y permitido distribuir en nuestro país, que ha matado a decenas de millones de estadounidenses», declaró en rueda de prensa.
Leavitt también respondió a los comentarios del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien ha criticado la medida. «Debería hablar primero con el presidente Trump antes de soltar comentarios extravagantes en los medios de comunicación», afirmó. Además, acusó a México y Canadá de permitir una «invasión sin precedentes» de fentanilo a territorio estadounidense.
Ante las inquietudes sobre el posible impacto económico negativo de los aranceles, la vocera aseguró que cualquier decisión de revertir la medida será tomada exclusivamente por Trump. «Promesas hechas y promesas cumplidas», concluyó, desmintiendo informaciones de la agencia Reuters sobre una fecha posterior para la implementación de los aranceles.
De esta manera, Estados Unidos impone un nuevo episodio de tensión comercial con sus principales socios económicos, en un escenario que podría redefinir el comercio internacional en América del Norte y más allá.