Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Economía y Mercados en Marcha

Donald Trump amenaza con aranceles de 100% a los países BRICS por desafiar al dólar

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este sábado que su gobierno impondrá aranceles del 100% a los países del grupo BRICS si intentan sustituir el dólar como moneda dominante en el comercio internacional.

“Pedimos que se comprometan (…) a no crear nunca una nueva moneda de los BRICS y a no respaldar a ninguna otra moneda para reemplazar al potente dólar estadounidense, o enfrentarán aranceles de 100%”, escribió Trump en su red social, Truth Social, refiriéndose a este bloque que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, además de nuevos miembros como Irán, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos.

Contexto de la advertencia

Las declaraciones de Trump llegan tras una cumbre de los BRICS celebrada en Kazán, Rusia, donde los países miembros discutieron estrategias para impulsar transacciones en monedas locales y reducir la dependencia del dólar. A pesar de los debates, Moscú descartó por ahora la creación de una moneda común, calificando la idea como “inmadura”.

“Sobre una moneda unificada de los BRICS, no estamos considerando ese asunto ahora”, afirmó Vladimir Putin, anfitrión de la cumbre, quien también reconoció los limitados avances hacia un sistema alternativo al SWIFT, el principal sistema global de información bancaria.




La agenda proteccionista de Trump

El mensaje de Trump refuerza su línea proteccionista, eje de su próximo mandato a partir de enero. El presidente electo advirtió que si los BRICS continúan sus esfuerzos por desafiar al dólar, perderán acceso al mercado estadounidense.

“Si los BRICS continúan con sus planes, deberían decir adiós a vender en la maravillosa economía de Estados Unidos. ¡Deberán buscar otro tonto! No hay posibilidades de que los BRICS reemplacen al dólar estadounidense en el comercio internacional, y cualquier país que lo intente debe decirle adiós a Estados Unidos”, agregó Trump.

Esta confrontación entre Trump y los BRICS refleja una creciente disputa en torno al liderazgo económico mundial, donde el dólar sigue siendo el eje de las transacciones internacionales, pero enfrenta retos en un mundo cada vez más multipolar.

 

Fuente: Afp



Related Posts

  1. Renato Alvarado Vidal says:

    Traducción libre: No permitiré que me quiten el garrote.
    En realidad lo único que sostiene al dólar es su uso como moneda de intercambio, ya que desde que Nixon eliminó su convertibilidad en oro, el dólar vino perdiendo respaldo cada vez más rápido y actualmente, con el espeluznante desbalance y endeudamiento de USAlandia, es prácticamente un papelito impreso en tinta verde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *