Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política

Comité denuncia persecución política contra Daniel Jadue y exige su liberación

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos

El Comité Nacional e Internacional Justicia y Libertad para Daniel Jadue emitió una declaración pública titulada «Teníamos razón», en la cual reafirma su postura frente al proceso judicial que afecta al dirigente político. Según el comunicado, las recientes revelaciones de comunicaciones de WhatsApp, publicadas el 17 de noviembre de 2024 por el medio The Clinic en el marco del «caso Hermosilla», confirman lo que desde un inicio se señaló como un acto de persecución y montaje.

El Comité sostiene que las filtraciones evidencian que el proceso contra Jadue busca dañar su imagen y la del proyecto político que representa. En ese contexto, califican el caso como una maniobra de manipulación judicial que afecta tanto al dirigente como a la credibilidad de las instituciones chilenas.

Exigencias clave

De cara a la próxima revisión de las medidas cautelares fijada para el 5 de diciembre, el Comité exige:

  1. La liberación inmediata de Daniel Jadue.
  2. La incorporación de nuevos elementos al caso: en particular, el contenido del teléfono celular incautado a Luis Hermosilla, cuyos WhatsApp exigen sean divulgados.
  3. Acción legal contra los responsables: denuncian obstrucción a la justicia y presunta estafa procesal por parte de los abogados del caso ACHIFARP.

Crisis de credibilidad en la justicia chilena

El comunicado advierte sobre un delicado momento de credibilidad para la justicia chilena y las instituciones democráticas. Según el Comité, la instrumentalización de la Ley para fines políticos pone en peligro el sistema judicial y la confianza ciudadana. En este contexto, destacaron que Jadue representa un liderazgo transformador y ético, que consideran está siendo atacado injustamente.




Llamado a movilización

Finalmente, la organización convocó a la ciudadanía a movilizarse en defensa de la libertad y justicia para Daniel Jadue, destacando que esta causa no solo concierne al dirigente, sino también al fortalecimiento del sistema democrático en Chile.

El caso sigue generando debate, mientras crece la presión social para esclarecer las circunstancias del proceso judicial.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *