Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política Portada

Demócratas se suma a la decisión de sus hermanos Amarillos y también votará a favor de la propuesta constitucional

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

El partido Demócratas, aquella coalición política compuesta por exfiguras concertacionistas y miembros de la derecha, ha emitido un comunicado en el que expresa su respaldo al texto propuesto por el Consejo Constitucional de Chile, el cual se someterá a votación en diciembre próximo. Este importante paso en el proceso constitucional ha generado una serie de reflexiones y debates dentro de la agrupación, con el objetivo de determinar si esta propuesta es la mejor opción para el país.

En su declaración, Demócratas destaca que, a pesar de algunas imperfecciones, el texto propuesto representa un claro avance con respecto a la Constitución vigente, al ser una carta fundamental gestada en democracia. Esta posición, dice,  es resultado de un extenso proceso de reflexión que involucró a militantes, miembros de la directiva y parlamentarios, escuchando las voces de personas a lo largo de todo el país. Cabe mencionar que Demócratas se suma a la decisión tomada por el partido Amarillos, que con una formación de similares orígenes (exconcertación) también apoya la propuesta constitucional redactada por el Consejo Constitucional con mayoría de Chile Vamos y el Partido republicano.

El partido reconoce y valora varios aspectos positivos del texto propuesto, que incluyen:

  1. Estado Social y Democrático de Derecho: La remoción de obstáculos, la acción de protección y la acción de cumplimiento en relación a los derechos sociales.
  2. Seguro universal de salud: Eliminando las discriminaciones por sexo, edad o preexistencias.
  3. Fortalecimiento del sistema político: Promoción de partidos más fuertes.
  4. Modernización del Estado: Incluyendo la descentralización administrativa y fiscal.
  5. Conciliación entre vida laboral y familiar: Un enfoque que promueve la armonía entre el trabajo y la vida personal.
  6. Seguridad: Reconocimiento constitucional de las Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI y Gendarmería, una fiscalía supraterritorial para combatir el crimen organizado y la defensoría de las víctimas de la delincuencia.
  7. Agencia Nacional Contra la Corrupción: Un esfuerzo crucial para combatir la corrupción en todas sus formas.
  8. Compromiso con la Paz Social y la no violencia: Promoviendo un entorno de estabilidad y diálogo.
  9. Reconocimiento de los pueblos originarios y de las diversas estructuras familiares.
  10. Respeto al medio ambiente: Considerando las generaciones futuras.
  11. Pleno reconocimiento de la igualdad de derechos de las mujeres: En todos los ámbitos de la vida nacional.

A pesar de este respaldo, Demócratas también señala que existen algunas deficiencias en el texto propuesto, como posibles implicancias en relación al derecho a la vida y al principio del interés superior del niño. En consecuencia, el partido se compromete a trabajar en reformas constitucionales específicas para perfeccionar estos aspectos si la propuesta es aprobada.




En un llamado a la ciudadanía, Demócratas insta a los chilenos a informarse y realizar un proceso de reflexión cuidadoso, leyendo el texto y determinando si esta propuesta es mejor que la Constitución vigente. Además, enfatizan su respeto por las opciones diferentes que puedan tener algunos de sus militantes, a diferencia de lo que hicieron otros partidos en el proceso anterior.

Finalmente, el partido considera que la aprobación de este texto permitirá cerrar un largo proceso constitucional, proporcionando un marco de estabilidad al país y enfocándose en la resolución de las urgentes necesidades que afectan a la ciudadanía, incluyendo seguridad, economía, empleo, pensiones, salud, educación y vivienda. La decisión de Demócratas refleja un esfuerzo por encontrar un equilibrio entre las imperfecciones del texto propuesto y el deseo de avanzar hacia una nueva Constitución que refleje los valores democráticos de Chile.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *