Ultimas entradas
Trump celebra sus primeros 100 días con amenazas a migrantes y ataques al poder judicia
Este martes se cumplen los primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump los cuales el presidente y su equipo obviamente proclaman como un triunfo histórico espectacular, pero sus opositores señalan que en el centenar de días ha llevado al país al borde de una crisis constitucional y
Diputadas oficialistas rechazan proyecto de Reglas del Uso de la Fuerza y llaman a frenar el avance de la impunidad policial
Frente al nuevo informe de Amnistía Internacional y a días de debatirse el proyecto de RUF en el Congreso, parlamentarias alertan sobre un grave retroceso en derechos humanos y denuncian el intento de institucionalizar la impunidad policial.
Canadá: el gusto de votar contra Trump
Las elecciones canadienses de este pasado lunes 28 de abril tuvieron una característica muy especial: desde los tiempos más álgidos de la Guerra Fría no se veía que factores externos tuvieran un peso tan determinante, en la campaña primero y, por cierto, en el resultado después. Por cierto, en
Un nuevo salario de hambre
Muy por el contrario de la opinión de las centrales patronales chilenas y del Gobierno, la propuesta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) debió ser considerada débil y demasiado condescendiente con el modelo económico vigente en nuestro país.
Kast bajo sospecha: vínculos de republicanos con líder de mafia roba-cables sacuden a la derecha
El partido del ‘orden y seguridad’ metido en el barro: exigen al Servel investigar financiamiento ilegal en campañas republicanas
El Imacec de marzo sorprende con un crecimiento de 3,8% impulsado por bienes y comercio
El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de marzo de 2025 registró un crecimiento de 3,8% en comparación con igual mes del año anterior, según informó el Banco Central. Esta cifra superó las expectativas del mercado y marca un repunte relevante en la actividad económica del país.
Trump y el “enemigo interno”: migrantes, universidades y una nueva división en EEUU
La ultraderecha internacional no disimula su afinidad con el vocabulario del pasado fascista. Así como Margaret Thatcher calificó a sus opositores como "enemigos internos" en los años 80, hoy Donald Trump retoma esa lógica, señalando como tales a toda disidencia y, especialmente, a los migrantes.
A tres años del asesinato de Francisca Sandoval, el Estado mantiene la impunidad y reprime a los que exigen justicia
A tres años del asesinato de Francisca Sandoval, periodista de la señal comunitaria Señal 3 de La Victoria, Chile volvió a vivir un Primero de Mayo atravesado por la memoria, la indignación y la represión estatal.
Salario mínimo: cuando el “acuerdo” es ganar poco para no incomodar al empresariado
El alza acordada entre el gobierno y la CUT apenas roza las demandas sindicales, mientras las grandes empresas celebran que todo siga casi igual.
Preocupación por persecución a defensores ambientales en Penco y avance de minera canadiense «Aclara»
Con amplio respaldo nacional e internacional culminó una campaña de solidaridad con Camila Arriagada y Arnoldo Cárcamo, defensores ambientales de la comuna de Penco, en la Región del Biobío, quienes han sido objeto de hostigamiento y persecución judicial por parte de la empresa minera ACLARA,
ONU denuncia deportaciones ilegales desde Estados Unidos a El Salvador y alerta sobre graves violaciones a los derechos humanos
Un grupo de expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas expresó una severa advertencia respecto de las deportaciones llevadas a cabo por Estados Unidos hacia El Salvador, calificándolas como “aparentemente ilegales” y en contravención del derecho internacional. Según la declaración
Cambio climático en curso: la OMM ratifica su progresión sostenida
Un reciente informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) consignó que el 2024 fue el primer año en superar en más de 1,5 °C el valor de referencia de la era preindustrial.
Axel Kaiser y su fatal ignorancia sobre el nazismo
Nuevamente el abogado chileno Axel Kaiser hace noticia con su cruzada ultraderechista contra cualquier tipo de intervención estatal a nivel económico y que intente construir un mundo un poco más justo y democrático del existente, a través de una retórica tremendamente simplista y llena de
Capítulo 3: Haití, la revolución impensada
Tiempo de lectura aprox: 52 segundosEn esta tercera sesión del seminario La Revolución en América Latina y el Caribe, el profesor Juan Carlos Gómez Leyton nos conduce al corazón de uno de los procesos más radicales y transformadores de la historia moderna: la Revolución Haitiana (1791-1804).
La corrupción debemos denunciarla en la Contraloría
El lunes se llevó a cabo en la Contraloría General de la República un encuentro de alcaldes y la contralora Dorothy Pérez fue una de las expositoras invitadas, ocasión en donde aludió al rol de su institución en el sector de las municipalidades
Trump celebra sus primeros 100 días con amenazas a migrantes y ataques al poder judicia
Este martes se cumplen los primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump los cuales el presidente y su equipo obviamente proclaman como un triunfo histórico espectacular, pero sus opositores señalan que en el centenar de días ha llevado al país al borde de una crisis constitucional y
Diputadas oficialistas rechazan proyecto de Reglas del Uso de la Fuerza y llaman a frenar el avance de la impunidad policial
Frente al nuevo informe de Amnistía Internacional y a días de debatirse el proyecto de RUF en el Congreso, parlamentarias alertan sobre un grave retroceso en derechos humanos y denuncian el intento de institucionalizar la impunidad policial.
Canadá: el gusto de votar contra Trump
Las elecciones canadienses de este pasado lunes 28 de abril tuvieron una característica muy especial: desde los tiempos más álgidos de la Guerra Fría no se veía que factores externos tuvieran un peso tan determinante, en la campaña primero y, por cierto, en el resultado después. Por cierto, en
Un nuevo salario de hambre
Muy por el contrario de la opinión de las centrales patronales chilenas y del Gobierno, la propuesta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) debió ser considerada débil y demasiado condescendiente con el modelo económico vigente en nuestro país.
Kast bajo sospecha: vínculos de republicanos con líder de mafia roba-cables sacuden a la derecha
El partido del ‘orden y seguridad’ metido en el barro: exigen al Servel investigar financiamiento ilegal en campañas republicanas
El Imacec de marzo sorprende con un crecimiento de 3,8% impulsado por bienes y comercio
El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de marzo de 2025 registró un crecimiento de 3,8% en comparación con igual mes del año anterior, según informó el Banco Central. Esta cifra superó las expectativas del mercado y marca un repunte relevante en la actividad económica del país.
Trump y el “enemigo interno”: migrantes, universidades y una nueva división en EEUU
La ultraderecha internacional no disimula su afinidad con el vocabulario del pasado fascista. Así como Margaret Thatcher calificó a sus opositores como "enemigos internos" en los años 80, hoy Donald Trump retoma esa lógica, señalando como tales a toda disidencia y, especialmente, a los migrantes.
A tres años del asesinato de Francisca Sandoval, el Estado mantiene la impunidad y reprime a los que exigen justicia
A tres años del asesinato de Francisca Sandoval, periodista de la señal comunitaria Señal 3 de La Victoria, Chile volvió a vivir un Primero de Mayo atravesado por la memoria, la indignación y la represión estatal.
Salario mínimo: cuando el “acuerdo” es ganar poco para no incomodar al empresariado
El alza acordada entre el gobierno y la CUT apenas roza las demandas sindicales, mientras las grandes empresas celebran que todo siga casi igual.
Poder y Política
Chile al día
Nuestra región latinoamericana
columnistas
Más Leído
Lo más leído hoy
Lo más leído en la semana
- Medios, política y concentración: el montaje de Mega contra Winter y el urgente debate sobre la pluralidad informativa en Chile
- Parlamentarios del PC valoran formalización de exautoridades de Piñera y empresarios por millonario fraude en Coquimbo
- PS en vaudeville: la renuncia de Vodanovic entre bambalinas
- ¿Tribunales al servicio del poder?: el caso Héctor Llaitul y la persistente criminalización del pueblo mapuche
- Gonzalo Winter inicia campaña presidencial en Valparaíso con propuestas concretas para el desarrollo justo
- Capítulo 3: Haití, la revolución impensada
- Temucuicui denuncia hostigamiento racista y traslados ilegales de prisioneros políticos mapuche
- ¿Deberá el PS declarar libertad de acción?
- A un año de la muerte de Franco Vargas: una responsabilidad que recae sobre todo el Ejército
- Los abusos mercantiles continúan
Textos Destacados
Política Global
Economia y Mercados en Marcha
Entrevistas
turismo y gastronomía
“El Valenciano”: un viaje al mediterráneo en el MUT
Vendimias: entre lo cultural y lo comercial
Inaugurada la tercera Vendimia Valle del Maipo
Disfruta Semana Santa sin preocupaciones.
“El Valenciano”: un viaje al mediterráneo en el MUT
Vendimias: entre lo cultural y lo comercial
Inaugurada la tercera Vendimia Valle del Maipo
Disfruta Semana Santa sin preocupaciones.
Corrientes Culturales
Adiós a un grande de las letras
Adiós a un grande de las letras
No te lo pierdas
Salario mínimo: cuando el “acuerdo” es ganar poco para no incomodar al empresariado
El alza acordada entre el gobierno y la CUT apenas roza las demandas sindicales, mientras las grandes empresas celebran que todo siga casi igual.Preocupación por persecución a defensores ambientales en Penco y avance de minera canadiense «Aclara»
Con amplio respaldo nacional e internacional culminó una campaña de solidaridad con Camila Arriagada y Arnoldo Cárcamo, defensores ambientales de la comuna de Penco, en...Cambio climático en curso: la OMM ratifica su progresión sostenida
Un reciente informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) consignó que el 2024 fue el primer año en superar en más de 1,5 °C...Temucuicui denuncia hostigamiento racista y traslados ilegales de prisioneros políticos mapuche
La Comunidad Mapuche Autónoma de Temucuicui denunció este jueves un nuevo acto de discriminación y hostigamiento institucional en contra de dos de sus integrantes, Juan...Medios, política y concentración: el montaje de Mega contra Winter y el urgente debate sobre la pluralidad informativa en Chile
La reciente aclaración de la Fiscalía Regional de Coquimbo respecto al diputado Gonzalo Winter ha vuelto a poner en el centro del debate la relación...La concentración de medios en Chile: Un desafío para la democracia y la pluralidad informativa
El control mediático por unos pocos actores concentrados en Chile plantea una amenaza a la diversidad informativa y a la calidad democrática del país. El...Más represión, menos diálogo: Gobierno prorroga el estado de excepción en la Macrozona Sur
En una nueva señal de continuidad de la política represiva en el sur de Chile, el gobierno del presidente Gabriel Boric volvió a solicitar —y...Las incómodas (y silenciadas) verdades de la salmonera Blumar
En la Memoria Integrada 2024 de la pesquera y salmonera Blumar, el presidente del directorio Rodrigo Sarquis Said hizo una férrea defensa de su empresa...