Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Economía y Mercados en Marcha

Codelco incrementa producción de cobre, pero reduce aporte al fisco en el primer trimestre de 2025

Tiempo de lectura aprox: 55 segundos

La Corporación Nacional del Cobre (Codelco), reportó este viernes los resultados de sus operaciones durante el primer trimestre de 2025. Si bien la producción de cobre mostró un leve incremento respecto al año anterior, los aportes de la compañía al fisco experimentaron una caída significativa.

Según el informe entregado por la minera, la extracción del llamado “metal rojo” alcanzó las 296 mil toneladas entre enero y marzo, lo que representa un alza de 757 toneladas en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta mejora en la producción no se tradujo, sin embargo, en mayores beneficios para las arcas públicas.

El indicador financiero Ebitda —que mide la rentabilidad operativa antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones— alcanzó los 1.348 millones de dólares. No obstante, una serie de factores adversos impactaron negativamente en el desempeño general de la corporación.

Entre los elementos que afectaron las operaciones se cuentan las difíciles condiciones climáticas registradas en el altiplano del norte del país, así como un masivo corte de electricidad ocurrido en febrero, ambos eventos que generaron retrasos y disminuyeron la eficiencia en diversas divisiones mineras.




A ello se sumaron el alza en los costos de producción, el encarecimiento del arriendo de equipos y las desfavorables fluctuaciones del tipo de cambio, con un peso chileno debilitado frente al dólar estadounidense.

Como consecuencia de este complejo escenario, el aporte fiscal de Codelco durante el primer trimestre fue de solo 222 millones de dólares, lo que representa una disminución del 35 por ciento respecto a igual período del año anterior.

Pese a este descenso, la estatal minera se mostró optimista en sus proyecciones anuales, señalando que espera cerrar 2025 con contribuciones al Estado levemente superiores a las registradas en 2024



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *