
Publican una aproximación a la memoria de los habitantes de la actual Villa Baviera
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 2 segundos
El libro “Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido. Aproximaciones a la memoria de los habitantes de la actual Villa Baviera de la profesora Meike Dreckmann-Nielen ha sido publicado por LOM Ediciones.
“Unas 80 personas siguen viviendo y trabajando en Villa Baviera y muchas de ellas desean dejar atrás el doloroso pasado y mirar hacia un futuro. Sin embargo, lo problemático en este anhelo de dejar atrás el pasado es que muchos miembros de Colonia Dignidad estuvieron ellos mismos «directamente implicados en la comisión de delitos» en diversos grados”, señala la autora en el libro.
Sin duda el conflicto emana precisamente por lo que representa el pasado de dicho lugar -hoy centro de recreación y esparcimiento-, tanto para los residentes como para los familiares de las víctimas de violaciones de derechos humanos cometidos durante la dictadura civil-militar, para quienes el esclarecimiento de los delitos cometidos sigue siendo insuficiente.
El concepto «dinámicas de las culturas del recuerdo» que la autora trabaja, describe los mecanismos que operan al interior del microcosmos de la ex Colonia Dignidad, que finalmente se sustenta en un sentimiento de comunidad, en normas y conductas aprendidas y arraigadas y en el concepto de perdón, que en la ex Dignidad se ha transformado en una regla que obstaculiza el esclarecimiento de los crímenes, ya que ha puesto en marcha una espiral de silencio.
En este caso, el perdón es equiparado al olvido y el olvido al silencio.
Meike Dreckmann-Nielen. Fue colaboradora científica en la Freie Universität Berlin en el área de Historia Pública, y realizó su tesis doctoral con una beca de la Fundación Heinrich-Böll.
Como gestora del Blog Colonia Dignidad Public History Research (CDPHB), contribuyó significativamente al discurso público sobre Colonia Dignidad, publicando material inédito cuando la información sobre el tema era aún escasa. Su trabajo ha sido un aporte decisivo a la investigación básica sobre este tema.
Felipe Portales says:
Una de las mayores vergüenzas de nuestro país desde la década del 60 y que ha trascendido gobiernos democráticos, la dictadura y la post-dictadura, hasta hoy…