Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política Portada

Senadora Paulina Núñez marca distancia con Kast: “La maternidad no se compra con un bono”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

La propuesta del candidato presidencial José Antonio Kast, que plantea entregar un millón de pesos por cada nacimiento para enfrentar la baja natalidad en Chile, desató una inesperada crítica desde su propio sector político. La senadora Paulina Núñez, de Renovación Nacional, arremetió con dureza contra la idea, calificándola de “machista y populista” y acusándola de desconocer por completo la realidad que viven las mujeres en el país.

“Me duele escuchar que un candidato presidencial crea que una mujer va a decidir ser madre porque le entreguen un millón de pesos. Todos sabemos que hoy, con la inflación que tenemos, ese dinero desaparece rápido”, afirmó Núñez, en declaraciones que revelan la creciente tensión entre la derecha tradicional y la ultraderecha representada por Kast.

La senadora emplazó directamente al exdiputado y excandidato presidencial a no improvisar medidas desde la comodidad de un comité de campaña. “Es clave incorporar la visión de los expertos. La Sociedad Chilena de Medicina Reproductiva, la Fundación FENN y especialistas como los doctores Zegers y Scarella ya han presentado propuestas serias, y ninguna contempla un bono de un millón de pesos”, remarcó.

Núñez argumentó que enfrentar la baja natalidad requiere políticas públicas profundas y sostenidas, que no solo fomenten la maternidad, sino que respalden a las mujeres en toda su complejidad social y económica. “Hay que hablarles a las madres que luchan por llegar a fin de mes, muchas de ellas jefas de hogar, y que requieren apoyo real, no incentivos simplistas”, dijo.




La parlamentaria destacó el trabajo legislativo en curso en temas como corresponsabilidad parental, teletrabajo, empleo femenino formal y, especialmente, la postergada ley de Sala Cuna Universal. Además, abordó el tema de la infertilidad, subrayando que muchas mujeres desean ser madres pero no pueden, y que para ellas el Estado debe ofrecer apoyo integral.

“La infertilidad es una enfermedad que debe ser abordada con políticas públicas estructurales y no con medidas aisladas. Si el Estado quiere entregar apoyo económico, debe hacerlo a través de un sistema integral, por ejemplo, modificando el Registro Social de Hogares para que no penalice a las mujeres con más hijos o mayores cargas familiares”, concluyó.

Con estas declaraciones, Paulina Núñez marca una línea divisoria en la derecha chilena, dejando en evidencia el choque entre una visión tradicional de Estado y el populismo autoritario que busca ganar terreno con fórmulas simplistas en tiempos de crisis demográfica y social.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *