
Diputada Musante propone eliminar nacionalidad por nacimiento: solo hijos de chilenos serán considerados chilenos
Tiempo de lectura aprox: 51 segundos
En una iniciativa que podría redefinir uno de los principios históricos de la nacionalidad chilena, la diputada independiente Camila Musante presentó una reforma constitucional destinada a modificar el actual criterio de otorgamiento de la ciudadanía. Su propuesta busca reemplazar el principio de ius soli —que reconoce como chilenos a quienes nacen en territorio nacional— por el de ius sanguinis, limitando la nacionalidad exclusivamente a los hijos de chilenos, ya sea que hayan nacido dentro o fuera del país.
“Pretendemos evitar que se sigan utilizando a niños y niñas como un trampolín para evadir las leyes de migración”, señaló Musante al presentar la reforma, agregando que esta medida también busca “proteger a la infancia” y resguardar “las instituciones”, entre ellas, la nacionalidad.
La propuesta concreta establece que serán considerados chilenos únicamente “los hijos de chilenos nacidos en Chile o nacidos en el territorio extranjero”, eliminando así la posibilidad de que un niño nacido en Chile, hijo de personas extranjeras, acceda automáticamente a la ciudadanía nacional.
Musante explicó que se incorporará además un artículo transitorio para impedir que la residencia en el país sea usada como argumento suficiente para la reunificación familiar. “De ninguna manera el principio de ius soli, el estar en territorio chileno, pueda ser utilizado como un criterio suficiente o único para la reunificación familiar”, concluyó.
La reforma podría abrir un intenso debate jurídico, ético y político sobre los derechos de la infancia y el rol de la nacionalidad como institución integradora o excluyente en el Chile actual.
Felipe Portales says:
Increíble propuesta contra los derechos de los niños, de alguien que proclama ser de centro-izquierda…
Alexandre says:
Es decir que la señora Musante quiere crear una máquina para fabricar extranjeros.