Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política Portada Trabajo

Pesca artesanal en pie de guerra: denuncian maniobras dilatorias en el Senado

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

La demanda anunciada por empresas pesqueras industriales de origen chileno y noruego contra el Estado ha desatado una fuerte reacción en el sector de la pesca artesanal. Hernán Cortés, presidente del Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero (CONDEPP), acusó a la industria de intentar frenar los avances en la redistribución de cuotas pesqueras con acciones legales motivadas por la «avaricia de los grandes empresarios».

Cortés también responsabilizó directamente al presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Felipe Kast, por las recientes protestas de pescadores en la región del Maule, asegurando que son una expresión del «cansancio y frustración» de un sector que lleva 13 años esperando una distribución equitativa de las cuotas pesqueras.

Críticas a la dilación legislativa

El dirigente denunció que la Comisión de Hacienda ha obstaculizado el avance de la reforma pesquera, a pesar de que ya fue aprobada con amplia mayoría en la Cámara de Diputados. «Empatizo con todos los pescadores artesanales, porque llevan más de una década esperando que se revierta el fraccionamiento injusto impuesto por una ley corrupta. Y ahora, cuando por fin hay avances, la Comisión de Hacienda vuelve a dilatar el proceso, repitiendo una discusión que ya está zanjada y dándole espacio nuevamente a la gran industria para cuestionar lo que fue aprobado», afirmó.




Cortés recalcó que la labor de la Comisión de Hacienda es evaluar el impacto fiscal del proyecto, y según él, este aspecto ya está resuelto. «Este proyecto está financiado. Lo han reconocido incluso los asesores de la industria pesquera: genera un superávit fiscal, no un déficit. Entonces, ¿por qué lo siguen dilatando?», cuestionó.

Llamado a la acción y exigencia de respuestas

El presidente de CONDEPP hizo un llamado directo al senador Felipe Kast a asumir su responsabilidad en el retraso de la reforma. «Aquí hay un presidente de comisión que está actuando en favor de la gran industria y en contra de la pesca artesanal. La ciudadanía y los pescadores merecen una respuesta. Basta de maniobras dilatorias, el proyecto debe votarse y pasar a la Sala sin más excusas».

El sector artesanal insiste en que el fraccionamiento de las cuotas pesqueras debe avanzar con la urgencia que amerita la situación. «No queremos más discursos ni mesas de discusión eternas. Queremos justicia y equidad para la pesca artesanal. El Senado debe dar la cara», concluyó Cortés.



Related Posts

  1. Serafín Rodríguez says:

    Este martes, el senador Daniel Núñez y el diputado Luis Cuello, ambos del Partido Comunista, llegaron hasta los pescadores que se manifestaban en las afueras del Congreso Nacional. «Les pedí que se manifiesten como es válido y legítimo hacerlo en democracia, en forma pacífica”, explicó Núñez pero omitió calificarla de democracia burguesa… Raro! Debe ser la nueva versión del comunismo neoliberal…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *