Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Gastronomía y Turismo Placeres Culminantes

Vinalia de Tiny Tasting: celebrar las vendimias

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

Las Vinalias son unas fiestas de vendimias que se realizaban en la antigua Roma, en las cuales se homenajeaba a Júpiter y Venus, el dios que acompaña el ciclo del día y la diosa de la fertilidad. Esta cuestión entrega características fundamentales para la cultura del vino que tienen que ver con su pertenencia al ámbito y quehaceres propios de la agroecología. Esta concientización es parte del convencimiento de las Tiny Tasting que se han realizado en distintos lugares de Santiago y que este fin de semana el Liguria de Manuel Montt se repitió como anfitrión, entregándonos nuevamente una excelente fiesta del vino urbana.

 

Como siempre la posibilidad en encontrarse con enólogos de primera línea como J.P. Martín y Diego Urra, varios destacados sommelieres, y varios puestos de vinos, entre ellos algunos ya reconocidos por su calidad y otros que resultaban ser sorprendentes novedades. El ambiente de la feria se llenó de un público joven, en lo general bastante conocedores y abiertos a dejarse sorprender por la elección de pruebas que se presentaron.

 

Vale la pena destacar un exquisito Chardonnay del Valle de Huasco de J.P. Martín sorprendiendo con esta autenticidad del norte, un sorpresivo descorche de Gonzalo López de un exclusivo Pinot Noir (2020) de Bodega Montsecano, de las manos de Paco Leyton de Clos des Fous su ya reconocido y notable Pinot Noir (2020) de Traiguén de su etiqueta Latuffa, frutal y elegante un Syrah (2023) del Itata de Rupestre, de Ribera de Huenchullami un País (2022) etiqueta Morros Costinos mostrando un buen logro proveniente de la costa Maulina, el Malbec Tartufo (2016) de Terroir Sonoro que expresa la pertenencia a San Rosendo con un tremendo trabajo proveniente de parra antiguas, y un Sauvignon Blanc Coya (2018) de Calyptra que ratifica la larga vida que logran algunos vinos blancos en Chile.

 

Vivimos una gran feria de vinos en este importante lugar gastronómico de Santiago que permitió reunir vinos de calidad y con identidades bien definidas. Larga vida a estas ferias de vinos que se toman con responsabilidad la selección de los vinos expuestos asegurando siempre una gran experiencia que permite el goce del buen vino chileno amenizado siempre por la convicción de sus anfitriones. Una celebración magnánima en el contexto de las vendimias de este año que entendemos no han sido bien bendecidas en cuanto a la cantidad de uva producida con el desafío que exige el desarrollo actual de nuestros vinos.




 

Alan Grudsky

Sommelier.

 

Alex Ibarra Peña.

Dr. En Estudios Americanos.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *