
Frente Amplio exige respeto al acuerdo por la presidencia de la Cámara
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos
La bancada del Frente Amplio hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a respetar el acuerdo administrativo firmado en enero de 2022, el cual establece que el conglomerado debe asumir la presidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados en el último período legislativo. La diputada Claudia Mix, jefa de bancada del Frente Amplio, subrayó la importancia de cumplir los compromisos para garantizar la estabilidad institucional y la unidad dentro del oficialismo.
Según lo estipulado en el pacto suscrito por todas las bancadas parlamentarias, el cambio en la mesa directiva debe concretarse en abril de 2025, momento en que la actual presidenta y el resto de la directiva deben dejar sus cargos. En esa línea, la diputada Mix enfatizó que la rotación de la presidencia ha sido clave para el equilibrio legislativo, recordando que en los períodos anteriores la conducción de la Cámara pasó por distintas fuerzas políticas, desde Vlado Mirosevic hasta Ricardo Cifuentes y, en la actualidad, Karol Cariola.
“Hemos visto muchos llamados a la unidad y al trabajo conjunto, pero esa unidad parte por cumplir los acuerdos”, señaló Mix. Asimismo, destacó que el Frente Amplio ha actuado con generosidad cediendo espacios de representación en la directiva para garantizar la estabilidad del oficialismo en el Congreso. Por ello, insistió en que corresponde al bloque asumir la presidencia de la Cámara en este último ciclo legislativo, acompañado de dos vicepresidencias pertenecientes al Partido Socialista y al Partido Comunista.
Desde la bancada también se dirigieron a la Democracia Cristiana, fuerza que fue parte del acuerdo, instándola a respetar el pacto. “Así como hoy se habla de unidad para definir candidaturas y programas comunes, también es fundamental que se respete lo pactado en 2022”, agregó Mix.
Consultada sobre quién asumiría la presidencia, la parlamentaria aclaró que aún no hay una definición sobre el nombre, pero reafirmó que la prioridad es garantizar el cumplimiento del acuerdo. “Se está cerrando un ciclo, el ciclo de un gobierno frenteamplista, y es de justicia que también presidamos esta Cámara”, concluyó.
El llamado del Frente Amplio se produce en un contexto de negociaciones políticas en el Congreso, donde las tensiones internas dentro del oficialismo podrían poner en riesgo la continuidad de los acuerdos alcanzados en 2022.