Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política Portada

Allanamiento a Karol Cariola durante su postparto genera sospechas y denuncias de persecución política

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

La Fiscalía Regional de Coquimbo abrió una nueva arista en el denominado caso Sierra Bella, lo que derivó en el allanamiento del domicilio de la diputada comunista Karol Cariola, presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados. La diligencia, llevada a cabo por la Policía de Investigaciones (PDI), ocurrió a solo horas del nacimiento del primer hijo de la parlamentaria, lo que ha sido calificado desde el Partido Comunista y el Frente Amplio como un acto de “persecución política” y una maniobra de hostigamiento.

El procedimiento se realizó por instrucción del fiscal regional Patricio Cooper, quien lidera la investigación sobre la fallida compra de la Clínica Sierra Bella por parte de la Municipalidad de Santiago durante la gestión de Irací Hassler (PC). Según antecedentes filtrados a la prensa, el allanamiento se justificó por la supuesta existencia de conversaciones entre la exalcaldesa y Cariola, lo que llevó a la Fiscalía a abrir una indagación por un eventual tráfico de influencias.

El hecho ha generado una fuerte reacción en el Partido Comunista y sectores del oficialismo, que han denunciado una campaña de hostigamiento en contra de sus dirigentes. La diputada comunista Carmen Hertz calificó la operación como “un escandaloso allanamiento, muestra de odiosidad e inquina inaceptable, agravado por el contexto en que pocas horas antes la diputada tuvo un parto complejo, cuestión conocida por el fiscal que arma el show”.

En la misma línea, el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, sostuvo que la acción de la PDI “demuestra un nivel de odiosidad extrema” y cuestionó la sincronización del procedimiento con el día del nacimiento del hijo de Cariola, calificándolo de “perverso”.




Desde el Frente Amplio, el diputado Jorge Brito llamó a actuar con prudencia, aunque reconoció que “ante la luz de los hechos y el contexto en el cual están ocurriendo, es importante esperar cuáles son las declaraciones de la diputada Cariola”.

Por su parte, la jefa de bancada comunista, Lorena Pizarro, señaló que “no tengo la menor duda de que la diputada Karol Cariola estará en absoluta disposición de colaborar con todas las preguntas que le hagan al respecto”.

El allanamiento a la residencia de la presidenta de la Cámara Baja ha generado un amplio debate en el Congreso y entre analistas políticos. Mientras desde la oposición se defiende la autonomía del Ministerio Público y se insiste en la necesidad de esclarecer las responsabilidades en el caso Sierra Bella, desde el oficialismo se percibe la acción como parte de un patrón de persecución contra dirigentes del Partido Comunista.

Este episodio se suma a la seguidilla de cuestionamientos y procesos judiciales que han afectado a figuras comunistas en los últimos años, incluyendo al propio Jadue, reforzando la percepción de que existe una estrategia de debilitamiento de este sector político mediante causas judiciales de alto impacto mediático.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *