Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Columnistas

Elon Musk y la masculinidad distópica

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos

Si existe un personaje que sintetiza de mejor forma el contexto mundial distópico que nos encontramos actualmente, es sin duda Elon Musk, quien pareciera querer llevar al extremo una masculinidad de la muerte por toda la Tierra y más allá de ella incluso..
Lo menciono a propósito del inmenso protagonismo que le ha dado Donald Trump a Musk en su gobierno, quien le ha entregado la tribuna perfecta para que se viralice por sobre cualquier otra persona en el mundo, y se presente como un modelo de superhombre, siendo admirado por miles de otros varones.
De ahí que muchos hombres vean a Musk como un ejemplo a seguir, ya que reúne características claves para una masculinidad hegemónica, que más que ir en retirada como nos gustaría, se encuentra en una explícita guerra contra quienes impulsamos masculinidades disidentes, antipatriarcales y por los buenos vivires.
Dicho esto, si uno revisa un poco la biografía de Musk, de ser un niño tímido, introvertido y víctima de bullying durante su infancia, a pasar a ser el mayor multimillonario del planeta, lo convierten en el caso perfecto de éxito y de superación individual, para todos esos hombres deseosos por destacar frente a otros hombres, y pasar a ser ese macho alfa que tanto anhelan ser.
Por lo mismo, Musk es visto por miles de hombres como un referente a seguir y un ícono de lo políticamente incorrecto, destacando características masculinizadas, como los son el carisma, la inteligencia, el exceso de confianza, capacidad de gestión, trabajólico, conflictivo y peligroso ante los demás.
Esto en desmedro de características como el cuidado, la empatía, la vulnerabilidad, la escucha, la amabilidad, la tolerancia y la valoración de la diversidad, vistas como femeninas y woke, desde la mirada de la ultraderecha actual, la cual en su batalla cultural busca perpetuar para siempre la masculinidad hegemónica y la desigualdad de género.
Por lo mismo, Elon Musk es el elegido para representar a una masculinidad distópica sin límites, la cual a través de sus megaempresas (Tesla, X, Neuralink y SpaceX) busca llevar al extremo las fantasías masculinas más ambiciosas , como lo son conquistar y dominar la mente humana, las máquinas, la información, la Tierra y hasta Marte.
Es decir, una masculinidad de la muerte, que no le importa en lo más mínimo el desastre climático y ambiental que nos encontramos actualmente, producto de lógicas civilizatorias depredadoras, que creen estar por encima de los límites del planeta, como si la vida fuera un juego y un medio para satisfacer los delirios de multimillonarios como Musk.
Lo que es acompañado de parte de múltiples polémicas que ha estado envuelto Elon Musk, que van desde críticas por las malas condiciones laborales hacia sus trabajadores, por oponerse a las medidas sanitarias contra el Covid-19 y denuncias por discriminación racial en sus empresas.
Pero lo más grave de todo, son las propias denuncias por acoso sexual contra  Musk de parte de sus trabajadoras, asi como su discriminación y negación a su propia hija trans, la cual decidió cambiarse el apellido, ante el aberrante trato que recibió de su propio padre por su identidad de género, lo que refleja su incapacidad básica de ponerse en el lugar del otro u otra.
En consecuencia, cuesta creer que un personaje así sea tan admirado por tantos hombres, que ven en Musk un modelo a seguir, cuando sólo busca dominar, humillar y denigrar a quien tenga por delante, lo que refleja los tiempos actuales y la defensa de algunos de mandatos masculinos insostenibles para la sociedad y la vida misma.

 

Andrés Kogan




Foto del avatar

Andrés Kogan

Sociólogo Diplomado en Educación para el Desarrollo Sustentable Diplomado en Masculinidades y Cambio Social Magíster en Comunicación y Cultura Contemporánea Con cursos de Doctorado en Estudios Sociales de América Latina Profesional de la Municipalidad de Ñuñoa Militante de Convergencia Social

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *