
Celebrando la música local en la Costanera de Valdivia
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos
Como una apuesta por descentralizar los grandes escenarios del país y conectar a los creadores emergentes con nuevas audiencias, la octava edición del festival gratuito se realizará el miércoles 26 de febrero y contará con 11 artistas que exploran géneros como el hip-hop, folk, rock, pop y cumbia; una experiencia imperdible para los amantes de la música y la cultura valdiviana.
El Festival Contracorriente, evento que ha logrado posicionarse como uno de los principales puntos de encuentro para la música emergente de la Región de Los Ríos, celebra su octava edición con una propuesta renovada, que promete entregar una experiencia musical diversa y enriquecedora a cargo de destacados artistas locales.
Con entrada gratuita y una perspectiva inclusiva, el evento se llevará a cabo éste miércoles 26 de febrero desde las 14:30 hrs en la Costanera de Valdivia, en el sector helipuerto, y contará con los sonidos rockeros de bandas como Chercán y Newton Jones, el rock-pop de Roce Secreto y Ahyra, el indie folk onírico de Paskurana (quien acaba de concluir una exitosa gira nacional y cuyo último disco Parajes Oníricos fue elegido como uno de los discos destacados del 2024 por SACH), el pop de La Catalina y Nano Celeste (cantautor que se encuentra ad portas de lanzar su álbum Las Valdivias), el hip-hop de Fran pa la calle, el reggae de Armonía Natural, la cumbia colombiana de Virgen Negra, y una muestra del panorama urbano a cargo de Pantera Blanca.
«Como ya es tradición, tenemos una programación que mezcla diversos estilos, y eso se traduce en una oportunidad para escuchar lo nuevo que está sonando en «La Perla del Sur». Nos entusiasma muchísimo el poder ofrecer una plataforma para artistas valdivianos, que vienen a aportar propuestas frescas e interesantes.
Sin duda que el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Valdivia es un factor clave, ya que ofrecerá un espacio para la música emergente y una conexión más profunda con la cultura inmersos en la semana valdiviana», asegura Pablo Guarda, productor ejecutivo de Contracorriente.
Buscando descentralizar los grandes escenarios musicales del país y así ofrecer a los artistas locales la oportunidad de presentarse con equipos técnicos y producción de calidad, el festival se propone continuar con su misión de conectar a los creadores emergentes con nuevas audiencias, brindando un espacio único y de crecimiento para el circuito artístico.
Para esto, es crucial la gestión de nuevas alianzas, y este año Contracorriente cuenta con la colaboración del Colectivo de Música Emergente Valdiviana (MUEVA), agrupación sin fines de lucro que trabaja en pos de la profesionalización de la escena musical de la región.
Para disfrutar al máximo de esta experiencia, las recomendaciones por parte de la producción son «llegar temprano para aprovechar toda la jornada musical, llevar bloqueador solar para protegerse del sol y vestimenta cómoda para disfrutar del evento en familia.
También, se invita a todos los asistentes a mantener una actitud abierta y curiosa para descubrir nuevos sonidos, conocer a los artistas y compartir la energía positiva del festival con la comunidad». ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta fiesta musical única!
Descarga tus entradas gratuitas y ven a disfrutar de una jornada llena de talento local y energía vibrante.