
ATE rechaza conversión de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en sociedad anónima
Tiempo de lectura aprox: 57 segundos
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina expresó su rechazo a la conversión de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en Sociedad Anónima, una medida dispuesta por el presidente Javier Milei mediante el decreto 115/2025 y comunicada en el Boletín Oficial.
La decisión forma parte de un proceso más amplio de privatización, según lo señalado por el Ejecutivo. Además, el decreto estipula que la nueva sociedad establecerá un vínculo laboral de derecho privado con su personal y dará inicio a la negociación de un nuevo convenio colectivo de trabajo. Asimismo, se reducirán las transferencias del Tesoro a lo estrictamente indispensable para cubrir necesidades financieras.
Ante esta situación, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, calificó la medida como «inentendible» y advirtió que abre las puertas a la privatización de la empresa, aunque aseguró que no se logrará. «Intentos similares existieron en los años 1990 y en 2018, pero no pudieron», enfatizó.
Aguiar recordó que ATE ha resistido de manera constante las propuestas de concesionar, desguazar y dividir la empresa en unidades económicas, logrando mantenerla en funcionamiento. Asimismo, subrayó la importancia estratégica de YCRT como un polo energético clave para la soberanía del país.
Actualmente, entre la mina de carbón, la instalación carboeléctrica y el puerto de Punta Loyola, YCRT emplea a más de dos mil 200 trabajadores representados por ATE. Aguiar destacó que la empresa es fundamental para la economía de tres ciudades: 28 de Noviembre, Río Turbio y Julia Dufour.
«El Gobierno busca la desaparición de la cuenca carbonífera y está jugando con el futuro de las personas y de esas comunidades», sentenció el dirigente sindical, reafirmando la oposición de ATE a la medida.
Fuente: Prensa Latina