
Corte Suprema condena a exagentes de la DINA por secuestros y homicidio en el caso Conferencia 1
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos
En un fallo unánime, la Segunda Sala de la Corte Suprema de Chile confirmó las condenas impuestas a exagentes de la disuelta Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) por su responsabilidad en los delitos de secuestro calificado y homicidio calificado en el marco del caso conocido como “Conferencia 1”. Entre los condenados se encuentran Pedro Octavio Espinoza Bravo y Miguel Krassnoff Martchenko, quienes deberán cumplir penas de 20 años de presidio como coautores de secuestros calificados.
La resolución judicial rechazó los recursos de casación presentados en contra de la sentencia que sancionó a los exagentes por su participación en el secuestro calificado de Mario Jaime Zamorano Donoso, Onofre Jorge Muñoz Poutays, Uldarico Donaire Cortez, Jaime Patricio Donato Avendaño, Elisa del Carmen Escobar Cepeda, Lenin Adán Díaz Silva, Víctor Manuel Díaz López y Eliana Marina Espinoza Fernández, además del homicidio calificado con alevosía de Víctor Díaz López. Estos crímenes fueron perpetrados entre mayo de 1976 y enero de 1977.
Condenas confirmadas
El fallo de la Segunda Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Manuel Antonio Valderrama, Leopoldo Llanos, la ministra María Cristina Gajardo y los abogados álvaro Vidal y Raúl Fuentes, ratificó además otras penas de cárcel:
- Emilio Troncoso Vivallos, Claudio Pacheco Fernández, Jorge Díaz Radulovich, Orlando Altamirano Sanhueza, Eduardo Cabezas Mardones, Guillermo Díaz Ramírez, Orlando Torrejón Gatica, Víctor Manuel Álvarez Droguett, Carlos Miranda Mesa, Carlos López Inostroza, Lionel Medrano Rivas, Juvenal Piña Garrido, José Ojeda Obando, José Seco Alarcón, Roberto Rodríguez Manquel y Leonidas Méndez Moreno fueron condenados a 15 años de presidio como coautores de secuestros calificados.
- Sergio Escalona Acuña, Gladys Calderón Carreño y Sergio Pichunmán Cariqueo recibirán penas de 12 años y 5 años y un día de presidio por homicidio y secuestro calificado de Víctor Díaz López, respectivamente.
- Juan Morales Salgado cumplirá 8 años de presidio, mientras que Jorge Andrade Gómez y Federico Chaigneau Sepúlveda fueron sentenciados a 6 años por su responsabilidad en el secuestro de Víctor Díaz López.
- Otros 22 exagentes recibieron penas de 5 años y un día por su participación en el secuestro calificado de Díaz López.
Detalles del caso Conferencia 1
El caso Conferencia 1 se refiere a la operación de la DINA llevada a cabo en 1976, en la cual se persiguió y desarticuló a la dirección clandestina del Partido Comunista de Chile. Según lo establecido en el fallo de primer grado, agentes de la DINA allanaron un domicilio en calle Conferencia Nº 1587, en la comuna de Santiago, donde se realizaba una reunión de la cúpula comunista. Sus ocupantes fueron detenidos y trasladados a diversos centros de detención clandestina, donde fueron interrogados bajo tortura y posteriormente desaparecidos.
El tribunal estableció que los inculpados formaban parte de una estructura represiva que operaba bajo el mando de la DINA, teniendo dominio sobre los hechos y actuando de manera coordinada para perpetrar los delitos de secuestro y homicidio.
Argumentos del fallo
La Corte Suprema desestimó los argumentos de los recursos de casación, señalando que estos pretendían una revaloración de las pruebas ya ponderadas por los jueces de instancia. El fallo enfatizó que el recurso de casación en el fondo no permite revisar la apreciación de las pruebas, salvo en casos de violación de normas reguladoras de la prueba, lo que no ocurrió en este proceso.
En su resolución, la Sala Penal del tribunal supremo reafirmó que los condenados fueron parte de un mecanismo represivo que ideó y ejecutó la desaparición de las víctimas, lo que justifica las penas impuestas en la sentencia de primera instancia.
Este fallo representa un nuevo avance en la búsqueda de justicia para las víctimas de la dictadura y confirma la responsabilidad de los exagentes de la DINA en los crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco del caso Conferencia 1.