Política Global

Steve Bannon desata polémica con saludo nazi en convención ultraconservadora

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

Steve Bannon, exconsejero de Donald Trump y figura emblemática del populismo de derecha, ha generado controversia durante su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), celebrada cerca de Washington. En el evento, que también cuenta con la presencia del presidente argentino Javier Milei, Bannon realizó un gesto que fue interpretado por algunos asistentes como un saludo nazi.

Durante su discurso, el exasesor de Trump instó a los asistentes a la lucha política con las palabras: «¡Luchen! ¡luchen! ¡luchen!». Al final de su intervención, extendió el brazo derecho con la palma de la mano hacia abajo, un gesto similar a los utilizados por Adolf Hitler y otros líderes fascistas del siglo XX. Este acto fue ampliamente criticado y generó reacciones inmediatas.

Uno de los primeros en responder fue Jordan Bardella, presidente del partido de extrema derecha francés Agrupación Nacional, quien canceló su participación en la convención en rechazo al gesto de Bannon. «En este foro, mientras yo no estaba presente en la sala, uno de los oradores hizo un gesto provocativo que hacía referencia a la ideología nazi. En consecuencia, he tomado la decisión inmediata de anular mi intervención prevista para esta tarde», declaró Bardella en un comunicado.

El entorno del eurodiputado confirmó a la AFP que se refería a Bannon, quien ya había sido invitado en 2018 a un congreso del Frente Nacional, ahora conocido como Agrupación Nacional, liderado por Marine Le Pen.




Por su parte, Bannon negó que el gesto tuviera connotaciones nazis y aseguró que se trataba de un saludo a la muchedumbre. «Si canceló por lo que dijeron los principales medios de comunicación sobre el discurso, es que no escuchó el discurso. Si eso es cierto, es indigno de dirigir Francia. Es un niño, no un hombre», declaró al diario francés Le Point.

El incidente ocurre apenas un mes después de que Elon Musk, el magnate de Tesla, SpaceX y la red social X, realizara el mismo gesto durante la investidura de Trump, quien lo designó al frente de una comisión para recortar el gasto público federal. En su red social X, Musk ironizó sobre la polémica con un mensaje que hacía referencias a altos mandos del nazismo, acompañado de un emoticono de risa.

El gesto de Bannon ha intensificado el debate sobre el uso de simbolismos históricos en la política actual y ha generado una ola de reacciones dentro y fuera del espectro conservador.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *