
Las 5 mejores casas de juego terrestres de Chile
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos
Ya sea como entretenimiento durante una visita turística o por parte de los aficionados a sus juegos, lo cierto es que los casinos físicos existentes en Chile siguen contando con una gran cantidad de visitantes cada año. Y eso teniendo en cuenta que la modalidad online está en auge y representa una competencia feroz.
Aquí tendrás los mejores casinos en línea en Chile disponibles en todo momento, para que puedas disfrutarlos desde tu casa o desde cualquier lugar, accediendo desde tus dispositivos electrónicos. Aunque de forma diferente de los casinos terrestres, también da acceso a extensos catálogos de los populares juegos. Pero, volviendo a los centros físicos, podemos decir que existe una variada representación en territorio chileno. Veamos algunos de los más conocidos.
Casino de Viña del Mar
Empezamos por uno de los más populares del país (si no el que más) y con una importante trayectoria histórica, que se inició en el año 1930. Desde el año 2000 está considerado como construcción de interés histórico y arquitectónico. Los que lo conocen de primera mano saben bien que hablamos de algo más que un simple casino, ya que, además de su extensa oferta de juegos, posee diversas salas de eventos, restaurantes, un lujoso hotel (que se anexionó posteriormente) e incluso un Spa y vistosos jardines. Concretamente, en lo que se refiere a los juegos de casino, la variedad es muy amplia y se reparte en diferentes salas ubicadas en distintas plantas. Eso sí, hay que tener en cuenta que la entrada implica un desembolso.
Monticello Grand Casino
Viajamos, esta vez, hasta San Francisco de Mostazal para encontrar otro gran exponente de la majestuosidad aplicada a los casinos terrestres. El Monticello, fundado en 2008, está compuesto por centro de juegos con cientos de variadas tragamonedas y 84 mesas de juego, un exclusivo hotel de 8 pisos con todo tipo de servicios, incluyendo bolera y discoteca y, además, completo centro para eventos. Es especialmente reconocido por su oferta gastronómica y los espectáculos, que cuentan con figuras de renombre internacional. Se trata, probablemente, del centro presencial con mayor impacto en el sector, debido a sus notables ingresos.
Dreams Casino
Monticello pertenece, precisamente, a la cadena llamada Dreams Casino, que cuenta con diversos de estos centros. Además del ya mencionado, también tiene sedes en Valdivia, Temuco, Punta Arenas y otros tantos destinos. Una de las características principales de este grupo es su oferta hotelera, aparejada a la actividad de casino, que brinda a sus clientes una experiencia más completa, añadiendo la gastronomía y los espectáculos, al más puro estilo norteamericano. Probablemente, el de Punta Arenas, junto con el Monticello, sea el establecimiento más conocido. Sus instalaciones son modernas y alberga diferentes torneos de juegos de mesa, además de ofrecer una amplia variedad de máquinas tragamonedas.
Club Hípico de Santiago
También en Santiago se puede disfrutar de los juegos de casino a nivel presencial. Y, en este caso, en un marco muy especial, dado que hablamos de una construcción singular: nada más y nada menos que una hípica, con sus competencias propias y la posibilidad de realizar pronósticos para éstas. No es extraño, por tanto, que se añadiesen diferentes entretenimientos de casino para ampliar la oferta. Dicha oferta es más limitada y sus horarios son algo restringidos, pero se complementa con posibilidades gastronómicas, actividades culturales y es un escenario que difiere considerablemente de las demás opciones.
Casino Enjoy
De nuevo nos referimos a una cadena y, además, es la que gestiona al casino que hemos situado en primer lugar, el de Viña del Mar. Pero Enjoy tiene emplazamientos en diversos lugares de Chile, incluyendo Santiago, Antofagasta, Coquimbo o Punta del Este. En la gran mayoría de ellos, por otra parte, diversifica su oferta con restauración y espectáculos. El catálogo de juegos disponibles es variable según el tamaño de la sede; Antofagasta cuenta con una gran cantidad de slots y mesas, mientras que Punta del Este tiene un volumen algo más modesto, por citar algunos ejemplos. Es habitual que se deba pagar entrada para acceder a ellos.