Chile al Día

CAM denuncia persecución política contra comuneros mapuche y respalda a weichafe en juicio

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos

La Coordinadora Arauco Malleco (CAM) ha emitido un comunicado público en el que reafirma su respaldo a cuatro comuneros mapuche que enfrentarán un juicio en los próximos días. La organización denuncia que este proceso forma parte de una estrategia de persecución política en contra del movimiento autonomista mapuche.

Según la CAM, los comuneros Jorge Caniupil, Pelentaro Llaitul, Luis Menares Chanilao y Juan Carlos Mardones han permanecido más de dos años en prisión preventiva en el marco de lo que la fiscalía y algunos medios han denominado «caso Lautaro», relacionado con ataques incendiarios contra la industria forestal en territorio mapuche. La organización critica que el Ministerio Público solicita más de 70 años de prisión para los imputados, basándose en lo que consideran «supuestos delitos».

Asimismo, la CAM acusa al gobierno del presidente Gabriel Boric de solicitar penas que en conjunto superan los 100 años de cárcel, lo que califica como «una aberración jurídica» y una muestra de la «complicidad» de la administración actual con la industria forestal. Para la agrupación, este proceso responde a una estrategia de criminalización del movimiento mapuche autonomista, con el objetivo de proteger los intereses del empresariado que opera en su territorio ancestral.

El comunicado también denuncia que en el juicio se evidenciarán irregularidades procesales y un sesgo racista, señalando el uso de testigos secretos y la falta de pruebas científicas que, según la CAM, exculparían a los acusados. Además, cuestiona la validez de la detención en flagrancia, argumentando que los comuneros fueron arrestados a varios kilómetros de distancia del lugar de los hechos y en el contexto de un proceso de recuperación territorial.




Desde la organización aseguran que los imputados han asumido su situación con «dignidad y orgullo», reafirmando su posición como presos políticos mapuche. En este sentido, sostienen que no se trata de «terroristas ni delincuentes», sino de integrantes de comunidades en resistencia que luchan contra la injusticia y por la reconstrucción de la nación mapuche.

Finalmente, la CAM hace un llamado a la comunidad mapuche a acompañar a los weichafe en este proceso judicial y a observar las supuestas injusticias cometidas en su contra. Además, exigen la libertad de todos los presos políticos mapuche vinculados a su movimiento.

 

 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *