Tribunal acumula querellas contra mafia político-judicial piñerista: Un paso hacia la justicia
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos
En un hecho que marca un avance significativo en la lucha contra la impunidad, el 7 Juzgado de Garantía de Santiago ha decidido acumular las querellas presentadas por el abogado Luis Mariano Rendón y el juez Juan Urrutia en contra de lo que se ha denominado una «mafia político-judicial» vinculada al expresidente Sebastián Piñera. Esta decisión judicial es vista como un paso crucial para desentrañar una red de corrupción y abuso de poder que habría operado para garantizar la impunidad de Piñera y sus cercanos.
La Acumulación de Querellas: Un Paso Necesario
El abogado Luis Mariano Rendón, uno de los querellantes, valoró positivamente la decisión del tribunal. En sus declaraciones, Rendón destacó la importancia de que se acumulen las querellas, ya que esto permite concentrar una fuerza querellante significativa. «Es positivo que se acumulen las querellas que se han interpuesto en contra de esta verdadera mafia político-judicial que operaba para lograr la impunidad de Sebastián Piñera», señaló Rendón.
El abogado también criticó la inacción de la Fiscalía y el Consejo de Defensa del Estado, organismos que, según él, tenían conocimiento de las operaciones de la ministra Sabaj y no cumplieron con su obligación de investigar de oficio estos hechos. «Las operaciones de la ministra Sabaj estaban en conocimiento de estos dos organismos y, sin embargo, no cumplieron con su obligación de comenzar de oficio una investigación o denunciarlos específicamente», afirmó Rendón.
La Trama Mafiosa y la Necesidad de Justicia
Rendón no dudó en calificar la situación como una «trama mafiosa», en la que incluso se ha visto involucrado el fiscal nacional, Ángel Valencia. «Ante una trama mafiosa en la que ha sido involucrado el propio fiscal nacional, Ángel Valencia, es necesario poner mucha fuerza para que los poderes fácticos que operan en Chile no logren dejar todo en la impunidad», sostuvo el abogado.
La acumulación de las querellas es un paso importante, pero no suficiente. Según Rendón, lo que procede ahora es que se acumulen todas las querellas presentadas contra la ministra Sabaj por los mismos hechos. Esto permitiría una investigación más robusta y coordinada, evitando que los responsables queden impunes debido a la fragmentación de los procesos judiciales.
El Error Técnico y su Corrección
Cabe destacar que las querellas acumuladas corresponden a la misma acción presentada por el abogado Rendón. Al parecer, hubo un error técnico del tribunal, que ingresó dos veces la misma querella. Este error fue corregido por la Fiscalía, que procedió a acumular ambos registros. Sin embargo, más allá de este error, lo importante es que se avance en la acumulación de todas las querellas relacionadas con los mismos hechos, lo que permitiría una investigación más eficaz y transparente.
Un Llamado a la Justicia y la Transparencia
La acumulación de estas querellas es un paso importante en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder en Chile. Sin embargo, como bien señala Rendón, es necesario que se siga avanzando en la investigación y que no se permita que los poderes fácticos obstaculicen el camino hacia la justicia. La ciudadanía espera que este caso no quede en la impunidad y que se siente un precedente claro de que nadie está por encima de la ley, ni siquiera aquellos que ocupan los más altos cargos del poder judicial y político.