Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Portada

Revelan vínculos entre Ministra de la Corte de Santiago Verónica Sabaj y Luis Hermosilla en nuevo escándalo judicial durante el gobierno de Piñera

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

Un reportaje de The Clinic expuso cómo la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj, alcanzó su cargo en mayo de 2020 con el apoyo de Luis Hermosilla y el exministro Andrés Chadwick. Además, reveló las múltiples ocasiones en que Sabaj habría retribuido favores al influyente abogado, incluso en casos relacionados con el expresidente Sebastián Piñera.

El rol de Sabaj en los Pandora Papers

Uno de los episodios más destacados de la investigación involucra el escándalo de los Pandora Papers, que en 2021 destapó la participación de la familia Piñera en la compraventa de la minera Dominga. Según los chats entre Hermosilla y Sabaj, la ministra ayudó a redactar y editar un recurso de amparo para evitar que Piñera fuera imputado por la fiscalía. Además, recomendó optar por esta acción en lugar de un recurso de protección, aunque finalmente no se presentó ningún escrito.

En conversaciones filtradas, Sabaj se refirió al abogado Samuel Donoso, encargado de la defensa de Piñera, como un profesional “light”. Pese a ello, asesoró activamente a Hermosilla en la estrategia jurídica para proteger al entonces presidente.

Favores y estrategias coordinadas

El reportaje detalla también cómo Sabaj y Hermosilla compartían animadversión contra el juez Daniel Urrutia, del 7° Juzgado de Garantía de Santiago, conocido por su postura crítica hacia la administración de Piñera durante el estallido social. Según los mensajes, Hermosilla manifestó su intención de “hacer el mayor daño posible” a Urrutia, mientras Sabaj sugirió recusarlo para inhabilitarlo en causas sensibles. En 2021, ella misma votó a favor de dicha recusación sin inhabilitarse, a pesar de haber coordinado la estrategia con Hermosilla.




Otro aspecto revelado es que Sabaj, además de coordinar con Hermosilla, analizaba a sus colegas del Poder Judicial. Por ejemplo, calificó al abogado integrante Cristián Lepin como “muy de derecha” y de confianza, al igual que al ministro Antonio Ulloa, quien admitió previamente a CIPER haber recibido ayuda de Hermosilla para obtener su puesto en la corte.

Nexos cuestionados en el Poder Judicial

La influencia de Hermosilla en el Poder Judicial ha sido objeto de escrutinio desde la remoción de la exministra Ángela Vivanco de la Corte Suprema. Sin embargo, según The Clinic, Sabaj no es la única figura vinculada al abogado. El ministro Antonio Ulloa, actualmente investigado por tráfico de influencias, es otro ejemplo de las redes tejidas por Hermosilla en los tribunales.

A pesar de las denuncias, el Poder Judicial no ha abierto un sumario contra Sabaj ni Ulloa. Mientras tanto, la ministra Sabaj no respondió a las preguntas enviadas por el medio ni accedió a una entrevista.

Un sistema bajo la lupa

El caso refleja una vez más las irregularidades y las relaciones cuestionadas en el sistema judicial chileno. La influencia indebida de figuras como Luis Hermosilla en la designación de magistrados y en decisiones judiciales clave plantea serias dudas sobre la independencia de las instituciones y su capacidad para garantizar la justicia en casos de alto perfil.

(Fuente: The Clinic)



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *