Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Corrientes Culturales Sin categoría

Carmen Yáñez publica el libro “Un amor fuera del tiempo. Mi vida con Luis Sepúlveda”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos

En estas páginas, Carmen Yáñez Hidalgo nos comparte lo que fue su vida con el célebre escritor chileno Luis Sepúlveda, con quien se casó dos veces y al que acompañó hasta su muerte a causa del Covid.

Se casaron la primera vez cuando ella tenía 18 años y la segunda a los 40.

Luego de veinte años de separación, en los que vivió la tortura, la partida de Chile junto a su hijo, el exilio en Suecia, el nacimiento de su segundo hijo, la solidaridad internacional con Chile, la batalla por la vida¬–, ella vuelve a reencontrarse con Lucho, su poeta.

Una historia de amor, de pérdidas y reencuentros, de vitalidad creativa y confianza en la amistad y la escritura como semillas de mayor y mejor humanidad.

Carmen Yáñez Hidalgo, es una poetisa chilena, radica en España.Vivió los embates de la dictadura civil-militar chilena, siendo detenida el año 1975 por la DINA y llevada hasta Villa Grimaldi.

Luego de permanecer varios años en el país, bajo la persistente persecución de los aparatos de seguridad del régimen, debió salir al exilio el año 1981, radicándose en Suecia, para luego migrar a España, donde actualmente reside.

Cuenta con más de una decena de poemarios y un libro en prosa, los que se han publicado en España, Chile, Cuba, Francia, Italia y Grecia: Paisaje de Luna Fría, 1998; Habitata dalla memoria, 2001; Tierra de Manzanas, 2006; Latitud de sueños, 2009; Cardellini della piogia, entre otros.

Ha participado en diversos festivales internacionales de poesía y ha sido galardonada con el Premio de poesía “Nicolás Guillén” (Piacenza, Italia, año 2002).

El año 2021 fue galardonada con los reconocimientos a su obra poética, con los premios “Targa Ricordo di Paolo Volponi”, de La Casa dei Pensieri, en Bolonia; el Premio Internazionale Casa della Poesia Regina Coppola, y el Premio Letterario Internazionale L´Aquila.



Related Posts

  1. Que bonito perfil de Carmen Yañez
    Imprescindible leerla!
    Por cierto Loreto Soler, una duda
    Creí haber leído en este mismo periódico hace un tiempo
    que se reivindica la palabra mujer poeta y no poetisa
    En la feria internacional del libro en Macul creo haber escuchado lo mismo en un foro de mujeres poetas
    Es así?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *