Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día

FETRAPES denuncia acoso laboral en la industria pesquera del Biobío

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

La Federación de Trabajadores Pesqueros y Ramas Afines Zona Centro Sur de Chile (FETRAPES) presentó este miércoles una denuncia formal ante el Director Nacional del Trabajo, Pablo Zenteno Muñoz, por lo que consideran un caso de «psicoterrorismo laboral» ejercido por empresas de la Asociación de Pescadores Industriales del Biobío.

Hostigamiento y amenazas laborales

La denuncia, liderada por el presidente de FETRAPES, Juan Montenegro Salgado, surge en medio de la discusión parlamentaria sobre dos proyectos de ley que afectan directamente a la industria pesquera: la nueva Ley General de Pesca (boletín 16500) y el nuevo fraccionamiento entre los sectores artesanal e industrial (boletín 17096). Según la organización sindical, este debate ha desencadenado un ambiente laboral hostil, caracterizado por amenazas de despidos masivos por parte de las empresas.

FETRAPES acusa que estas tácticas han generado un clima de miedo y ansiedad entre los trabajadores, lo que califican como una violación grave a sus derechos fundamentales.

Denuncia de abusos

La federación también señala que los empleadores han obligado a los trabajadores a participar en manifestaciones callejeras durante horas laborales y han utilizado discursos alarmistas con fines políticos y económicos. Estas acciones, según la denuncia, constituyen un abuso flagrante que afecta tanto la salud mental como física de los empleados.




“La situación ha derivado en una psicosis colectiva dentro de la industria, afectando la salud mental de los trabajadores y aumentando el riesgo de accidentes laborales”, señala el documento presentado ante la Dirección del Trabajo.

Asimismo, FETRAPES extiende la responsabilidad a las mutualidades de la región, acusándolas de no implementar medidas preventivas para proteger la salud de los empleados en este contexto laboral tóxico.

Impacto en la salud mental

Según datos de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), en 2024 se emitieron 216.141 licencias médicas por problemas de salud mental en la región del Biobío. Los dirigentes de FETRAPES sugieren que esta cifra podría estar vinculada a las condiciones laborales denunciadas.

Exigencias y llamado a la acción

La organización sindical exige a las autoridades y a las empresas involucradas la adopción de medidas urgentes para detener estas prácticas.

“No permitiremos que los derechos fundamentales de nuestros trabajadores sean vulnerados bajo ninguna circunstancia”, declaró Juan Montenegro Salgado. “Es esencial que se garantice un ambiente de trabajo seguro y libre de hostigamiento para todos”.

FETRAPES reitera su compromiso de defender a los trabajadores pesqueros y espera que esta denuncia motive una acción inmediata por parte de las autoridades para poner fin a estas prácticas que, aseguran, atentan contra la dignidad y la seguridad de los empleados.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *