Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política

Diputados presentan proyecto para obligar a candidaturas a explicitar en su propaganda el partido que los respalda

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

Un grupo de diputados presentó este miércoles un proyecto de ley que busca reforzar la transparencia en las elecciones. La iniciativa obliga a que todas las candidaturas expliciten, en su propaganda electoral, la militancia o patrocinio de un partido político o pacto electoral. Asimismo, propone regular el uso de símbolos o logotipos en las cédulas de votación de candidatos independientes, para evitar confusiones.

El proyecto surge tras los recientes comicios, donde se observaron casos de candidatos que omitían en su material de campaña el partido que los respaldaba o utilizaban símbolos en las papeletas que generaban confusión entre los votantes. Ejemplos como el eslogan “ella es” de Marcela Cubillos o el uso de la imagen de un gato por el exalcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, evidenciaron la necesidad de regular estos aspectos.

La propuesta también se enmarca en el debate sobre reformas al sistema político y a la ley de partidos, que buscan fortalecer los mecanismos de representación y garantizar un vínculo más claro entre las candidaturas y los proyectos políticos que representan.

Declaraciones de las impulsoras

La diputada Catalina Pérez, una de las autoras del proyecto, destacó la importancia de la iniciativa para mejorar la representación política y la capacidad de decisión ciudadana.




“Si lo que se quiere es mejorar la representación de los proyectos políticos mediante los partidos y la capacidad de decisión de la ciudadanía, resulta preocupante la falta de información sobre la afiliación de las candidaturas en los distintos procesos electorales. Aquello incentiva que la elección se haga sólo en torno al candidato y no a las ideas que representan. Para solucionar eso buscamos hacer obligatorio que se explicite en la propaganda física y digital el partido o pacto que los respalda”, afirmó Pérez.

En cuanto a los símbolos en las cédulas de votación, Pérez señaló que es fundamental evitar confusiones:

“Resulta insólito que los mismos candidatos determinen el símbolo que los representará en el voto, pudiendo incluso elegir una imagen de su gato, como vimos en la pasada elección. Proponemos que sea Servel quien determine un símbolo común y con información apropiada para evitar confusiones de cualquier tipo a la hora de sufragar”.

Por su parte, la diputada Claudia Mix enfatizó en la necesidad de transparencia y claridad en la información para los electores:

“Se trata de transparencia y honestidad con la ciudadanía. Resulta indispensable que los candidatos sean fácilmente individualizados con los símbolos de los partidos o conglomerados políticos que representan sus ideas. Las personas tienen derecho a distinguir claramente por quién votar y cuáles son los principios que promueve una candidatura”.

Detalles del proyecto

El texto propone que toda propaganda electoral, tanto física como digital, mencione de manera explícita el partido político o pacto que respalda a la candidatura. Además, plantea que el Servicio Electoral (Servel) sea el encargado de asignar un símbolo estandarizado a los candidatos independientes, garantizando que no genere confusión entre los votantes.

Autores y adherentes

La iniciativa es liderada por las diputadas Catalina Pérez y Claudia Mix, y cuenta con el respaldo de los diputados Camila Musante, Danisa Astudillo, Matías Ramírez, Carolina Tello, Cosme Mellado y Patricio Rosas.

 



Related Posts

  1. Felipe Portales says:

    ¡No servirá de nada si prácticamente hoy todos los partidos están, EN LA PRÁCTICA, respaldando el modelo neoliberal que dejó la dictadura! Así, los que se denominan como de «izquierda» o «centro-izquierda» apoyaron también el virtual regalo de cerca de mil millones de dólares que el Congreso les hizo a las Isapres de la plata que habían despojado por años a sus cotizantes; o el regalo de la mitad del litio al yerno de Pinochet hasta 2060; o la adhesión de Chile al TPP11 o al tratado con la Unión Europea, ¡pese a que en la campaña Boric se había manifestado contrario a ambas adhesiones!; etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *