Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Portada

Justicia para Julia Chuñil: Familiares y organizaciones mapuche movilizados en Santiago

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

Este miércoles 8 de enero, al cumplirse dos meses de la desaparición forzosa de Julia Chuñil Catricura, reconocida lideresa mapuche y defensora de su territorio ancestral, su familia realizará un punto de prensa a las 18:00 horas en la intersección de Alameda con Teatinos, en el centro de Santiago. La actividad busca informar sobre las circunstancias de su desaparición, los avances en su búsqueda y la querella interpuesta en Valdivia.

Posteriormente, los familiares participarán en una manifestación frente a La Moneda, convocada por la campaña «Día a Día por Julia Chuñil», una iniciativa que ha sumado el respaldo de más de 250 organizaciones tanto en Chile como en el extranjero. Estas entidades exigen respuestas sobre su paradero y la identificación de los responsables de lo que califican como un grave caso de desaparición forzosa.

Un caso vinculado a amenazas y disputas territoriales

Julia Chuñil, de 70 años, desapareció el 8 de noviembre de 2024 en la comuna de Máfil, región de Los Ríos. Como lideresa de la comunidad mapuche Putraguel, enfrentaba amenazas constantes por su resistencia a abandonar tierras ancestrales en disputa con el empresario forestal Juan Carlos Morstadt Anwandter y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).

De acuerdo con una querella presentada por la ONG Escazú Ahora, Chuñil había sido objeto de amedrentamientos previos, mientras que las gestiones de CONADI en la asignación de los terrenos están bajo sospecha. La familia, respaldada por la organización, denunció irregularidades en estos procesos.




El caso cobró mayor notoriedad tras ser reportado el 11 de diciembre en medios nacionales, lo que llevó a la Fiscalía Regional de Los Ríos a declarar la investigación bajo reserva, citando razones de seguridad para los familiares de Chuñil, quienes también han recibido amenazas.

Solidaridad internacional y exigencias

Las manifestaciones en Santiago buscan visibilizar este caso que no solo afecta a una comunidad local, sino que simboliza las luchas históricas del pueblo mapuche por el reconocimiento y la protección de sus derechos. Las organizaciones convocantes recalcan la necesidad de que las autoridades asuman responsabilidad en la búsqueda de Julia Chuñil y se investiguen a fondo las amenazas vinculadas a la disputa por las tierras.

Las pancartas, lienzos y cánticos que acompañarán esta jornada esperan enviar un claro mensaje de unidad y resistencia: «Justicia para Julia Chuñil Catricura y por la defensa de los territorios ancestrales».



Related Posts

  1. Felipe Portales says:

    ¡Todavía los partidos y líderes de «centro-izquierda» no dicen nada al respecto, contribuyendo además al silencio y desinformación sobre el muy probable crimen!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *