Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Economía y Mercados en Marcha

Imacec de noviembre 2024 marca crecimiento sostenido: una señal positiva para la economía

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de noviembre de 2024 mostró un crecimiento del 2,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos preliminares entregados por las autoridades. En términos desestacionalizados, el indicador registró un aumento del 0,3% respecto al mes anterior y un crecimiento del 2,5% en doce meses. Este desempeño se produce en un contexto de un día hábil menos que en noviembre de 2023.

El crecimiento del Imacec fue impulsado por todos sus componentes, destacándose los servicios como el principal motor del desempeño anual. En términos desestacionalizados, la industria fue la actividad más relevante para explicar el aumento mensual.

Análisis por actividad económica

Producción de bienes

La producción de bienes creció un 2,7% en términos anuales, impulsada por:

  • Resto de bienes: destacando la actividad agropecuario silvícola.
  • Minería: con una notable contribución de la extracción de cobre.
  • Industria: que registró un aumento del 1,2%.

En cifras desestacionalizadas, la producción de bienes mostró un aumento del 0,9% respecto al mes anterior, debido al buen desempeño de la industria y el resto de bienes.




Comercio

El sector comercial experimentó un crecimiento del 4,8% en comparación con noviembre de 2023. Todos sus subsectores aportaron resultados positivos, destacando:

  • Comercio minorista: con impulso en ventas de vestuario, grandes tiendas y plataformas online.
  • Comercio mayorista: sobresaliendo las ventas de alimentos y enseres domésticos.
  • Comercio automotor: con mayores ventas de vehículos.

En términos desestacionalizados, el comercio creció un 1,1% respecto al mes previo, liderado por los segmentos minorista y mayorista.

Servicios

El sector servicios registró un crecimiento anual del 1,4%, principalmente gracias a:

  • Servicios personales, en especial en los ámbitos de salud y educación.
  • Transporte, que también contribuyó al desempeño general.

Sin embargo, las cifras ajustadas por estacionalidad mostraron una leve contracción del 0,2% respecto al mes anterior, debido a una disminución en los servicios empresariales.

Conclusión: una economía en recuperación

El desempeño positivo del Imacec de noviembre 2024, impulsado por sectores clave como la minería, el comercio y los servicios, refuerza las señales de recuperación económica en Chile. La diversificación de los motores de crecimiento, junto con el aumento en la producción de bienes y el comercio, evidencia una dinámica económica más robusta de cara al cierre del año.

No obstante, persisten desafíos, especialmente en los servicios empresariales, que requieren estrategias para consolidar el crecimiento en todos los sectores. La economía chilena comienza a mostrar signos alentadores, con perspectivas de mayor estabilidad en el corto plazo



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *