Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Medio Ambiente

Superintendencia del Medio Ambiente renueva detención del proyecto fotovoltaico Taruca para proteger a la golondrina de mar negra

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha decidido renovar la medida de detención de la construcción del “Proyecto Fotovoltaico Taruca”, desarrollado por la empresa Taruca Solar SpA. Esta acción, autorizada por el Ilustre Primer Tribunal Ambiental, busca proteger a la Golondrina de Mar Negra (Hydrobates markhami), una especie en peligro de extinción que aún se encuentra en etapa de nidificación en el área de influencia del proyecto. La medida estará vigente hasta el 31 de enero de 2025.

El proyecto, ubicado en la comuna de Arica, región de Arica y Parinacota, contempla un parque fotovoltaico con una potencia máxima de 13,8 MW, además de una línea de media tensión para conectarse al Sistema Eléctrico Nacional. No obstante, las obras han enfrentado reiteradas observaciones por incumplimientos a las condiciones establecidas en su Resolución de Calificación Ambiental (RCA N°28/2021).

Impacto sobre la Golondrina de Mar Negra

La Golondrina de Mar Negra, categorizada como especie “En Peligro”, utiliza el área del proyecto como espacio de nidificación entre los meses de junio y diciembre. Según la RCA, se prohíbe cualquier actividad de construcción durante este periodo y se establece un buffer de 50 metros alrededor de los nidos para evitar perturbaciones.

Una fiscalización realizada por la Oficina Regional de Arica y Parinacota en julio de 2024 constató que las obras continuaban en plena etapa de construcción, desobedeciendo las condiciones ambientales. Este hallazgo obligó a la SMA a tomar medidas urgentes que han sido renovadas debido a la presencia de volantones en la zona, quienes aún no han alcanzado un desarrollo que les permita abandonar el área por sí mismos.




Medidas Impuestas a Taruca Solar SpA

La SMA ha establecido dos medidas principales para garantizar la protección de la especie:

  1. Detención Total de Obras:
    Se ordena la suspensión inmediata de todas las actividades relacionadas con la construcción, incluyendo movimientos de tierra, instalación de estructuras, erguido de postes y soterramiento de cables eléctricos. Esta detención debe ser verificada mediante registros fotográficos georreferenciados y reportes periódicos cada 15 días, acompañados de una carta explicativa.
  2. Levantamiento de Información sobre la Especie:
    La empresa deberá realizar un estudio detallado sobre la presencia de volantones y nidos en el área. Este trabajo, que incluye la caracterización de los nidos y un catastro completo, deberá ser efectuado por expertos bajo los lineamientos del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Declaraciones de la Superintendenta

Marie Claude Plumer, Superintendenta del Medio Ambiente, destacó la importancia de estas medidas para resguardar a la Golondrina de Mar Negra. “Estas acciones son esenciales para proteger a una especie en estado de conservación crítico, especialmente en un espacio que debería ser respetado según el permiso ambiental otorgado al proyecto”, señaló.

Asimismo, subrayó que las empresas no solo deben contar con una RCA para operar, sino cumplir estrictamente con las exigencias establecidas en dicho permiso.

Compromiso con la Conservación Ambiental

El caso del Proyecto Fotovoltaico Taruca pone de manifiesto la relevancia de cumplir con las normativas ambientales, especialmente en proyectos que afectan hábitats de especies amenazadas. La SMA reafirma su compromiso de fiscalizar y garantizar que el desarrollo energético sea compatible con la protección de la biodiversidad.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *