Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política

Cicardini defiende proyecto de aborto y cuestiona influencia de la Iglesia en el debate

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

La diputada Daniella Cicardini, vicepresidenta de la Mujer y Equidad de Género del Partido Socialista (PS), se refirió al proyecto de ley de aborto y a la controversia generada entre la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, y el cardenal de la Iglesia Católica, Fernando Chomali, en el marco del debate sobre la iniciativa legislativa.

En sus declaraciones, Cicardini destacó la importancia de abrir el debate y escuchar diversas posturas, pero enfatizó que estas deben enmarcarse dentro de un Estado laico. “El cardenal tiene todo el derecho a entregar su opinión, pero desde una mirada particular, no utilizando la fe ni la palabra de Dios para incidir en un tema como el aborto. Conozco a muchos cristianos y católicos que están de acuerdo en que la mujer tiene derecho a decidir sobre su cuerpo”, señaló.

La parlamentaria hizo hincapié en que Chile debe avanzar en derechos sexuales y reproductivos, destacando la necesidad de enfrentar los problemas sanitarios y sociales asociados a las interrupciones clandestinas del embarazo. “Es un problema que pone en riesgo la vida de muchas mujeres y que las criminaliza. Por lo tanto, el oficialismo debe enfocarse en una legislación que proteja a las mujeres y permita un debate amplio y democrático en el Congreso”, agregó.

Un llamado a la unidad en el oficialismo

Cicardini instó a las fuerzas del oficialismo, incluidas las diputadas y el Partido Socialista, a unirse en la defensa del proyecto, reconociendo que enfrentarán dificultades en el Congreso debido a las distintas posturas existentes. Sin embargo, subrayó que la mayoría de las chilenas y chilenos apoyan avanzar en derechos reproductivos.




“Lo que no puede suceder es que sigamos viendo casos donde mujeres con recursos acceden a intervenciones en el extranjero, mientras que las más vulnerables enfrentan riesgos graves. Este tema afecta mayoritariamente a las mujeres más desfavorecidas, y desde el oficialismo debemos tener un solo discurso para defender esta materia”, afirmó.

Críticas al rol de la Iglesia en el debate

La diputada reiteró su postura sobre el rol del cardenal Chomali y de la Iglesia Católica en el debate, llamando a respetar la separación entre religión y Estado. “Estamos en un Estado laico. El cardenal no puede utilizar la plataforma de la palabra de Dios para incidir en políticas públicas. Hay cristianas y católicas que apoyan el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo”, comentó.

Para Cicardini, avanzar en el aborto en Chile es un paso necesario hacia una sociedad más justa e inclusiva, donde se respeten los derechos de todas las mujeres sin importar su condición social o económica.

Finalmente, la diputada enfatizó que más allá de las polémicas, lo importante es centrarse en el fondo del debate: garantizar a las mujeres chilenas el derecho a decidir sobre sus cuerpos y avanzar en políticas públicas que reflejen esta realidad. “Es una lucha que lleva años, y desde el oficialismo debemos tener las herramientas y elementos para defender este proyecto”, concluyó.



Related Posts

  1. Renato Alvarado Vidal says:

    >El cardenal no puede utilizar la plataforma de la palabra de Dios

    ¿Se dará cuenta esta dama que al decir esto está dando por supuesto la existencia de los dioses?
    Doy gracias a Osiris por ser ateo 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *